19 de noviembre de 2025
ANATRIMP MAGALLANES EXPONE SU LABOR Y ABORDA MOVILIZACIÓN POR BONO ASOCIADO A LA REFORMA PREVISIONAL
La voz e la ANEF en Magallanes

ANATRIMP Magallanes expone su labor y aborda movilización por bono asociado a la reforma previsionalEn la edición de hoy del espacio “La Voz de la ANEF en Magallanes”, conocimos a Gerardo, presidente, y Catalina, tesorera de la Asociación Nacional de Trabajadores IPS (ANATRIMP), organización que reúne a funcionarios del Instituto de Previsión Social en la región.
Durante la entrevista, ambos dirigentes explicaron en detalle la labor que desarrolla el IPS en Magallanes, destacando el rol social que cumple la institución al atender a miles de usuarios y garantizar el acceso a beneficios del Estado. Subrayaron además la importancia del trabajo que realizan día a día los funcionarios, muchas veces enfrentando alta demanda y desafíos operativos propios del territorio.Un punto central de la conversación fue la movilización que actualmente lleva adelante ANATRIMP, en el marco de la discusión sobre la reforma previsional. Los representantes explicaron que los trabajadores están solicitando un bono compensatorio, expresando su descontento frente a lo que consideran una falta de reconocimiento a su labor en el proceso de implementación de cambios estructurales en el sistema previsional.Gerardo y Catalina hicieron un llamado a las autoridades a abrir espacios de diálogo y atender las demandas del sector, enfatizando que las movilizaciones continuarán mientras no existan avances concretos.
Te invitamos a revisar la entrevista completa para conocer en profundidad la labor del IPS, el rol de ANATRIMP en la región y las razones detrás de la movilización de sus trabajadores.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.









































































































































































