Gracias al apoyo del Programa Chile Emprende-Sercortec.

GUÍAS DE ÚLTIMA ESPERANZA RECIBEN APOYO PARA CAPACITARSE

13-10-2008 - 07:21
Un verdadero esfuerzo de titanes desarrolla la Asociación Gremial de Guías de Turismo de Última Esperanza, AGGTUE y la Asociación de Guías Locales de Puerto Natales, en aras de elevar la calidad del servicio que prestan a miles de visitantes que recorren las maravillas naturales que se encuentran en la Patagonia chilena. Diplomado en Biodiversidad, Encuentro de Guías regionales y un Curso de Primeros Auxilios son algunas de las capacitaciones que se han concretado a través del Proyecto de Profesionalización de Guías Turísticos de la Provincia de Ultima Esperanza, que ejecutan la AGGTUE y la Asociación de Guías Pto. Natales con el soporte de Sercotec y el PTI Corfo Turismo Sustentable Patagonia Austral a través de su programa territorial Última Esperanza Emprende.

Recientemente y gracias al apoyo del Programa Chile Emprende-Sercortec que implica una inversión público-privada de $24 millones este gremio organizó y desarrolló un curso de Primeros Auxilio en Áreas Remotas dirigido a elevar la profesionalización de los guías y mejoras de sus competencias.

El curso de Socorrismo en Ambientes Naturales (SAN WFR, por sus ciclas en inglés) fue dictado entre el 5 y 13 de septiembre por la fundación EASPA, dedicada al socorrismo, participando guías de toda la región, personal de CONAF, bomberos y estudiantes de la carrera de Turismo de la sede Puerto Natales de la UMAG, destacando el otorgamiento de becas para algunos de los 33 participantes.

“Este año pudimos concretar también el primer curso de capacitación de Búsqueda y Rescate (SANWFR/BR) también impartido por la Fundación EASPA en conjunto con Randis Outdoors Consultora entre el 22 al 26 de septiembre. Esta capacitación estuvo dirigida a quienes ya cuentan con la primera acreditación SANWFR. De esta forma se da continuación al proceso de capacitación ahora con técnicas de liderazgo, búsqueda y rescate en zonas agrestes,” dice con orgullo el Presidente de AGGTUE, Eduardo Soto.

Es así como hoy 150 guías cuentan con la acreditación como SAN WFR y otros 20 con acreditación SANWFR/BR