En Chile mueren cerca de 15 mil personas al año por enfermedades asociadas al cigarrillo

IPS Y SEREMI DE SALUD INICIAN TRABAJO EN CONJUNTO PARA PREVENIR TABAQUISMO EN FUNCIONARIOS

11-12-2011 - 08:04
Con una charla sobre los aspectos relativos al consumo del cigarrillo, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, a petición del Instituto Previsional Social, ha iniciado un trabajo destinado a los funcionarios de esta entidad para sensibilizar y entregar los conocimientos sobre los efectos del tabaquismo.
Carla Castillo, encargada del Programa Tabaco en la SEREMI de Salud, explicó que esta actividad responde al primer esfuerzo de un trabajo que se quiere desarrollar a partir del próximo año donde se trabajará la prevención del consumo del cigarrillo e informar las consecuencias de este mal hábito para la salud humana. A su vez, potenciar los ambientes libre de humo de tabaco. Se pretende igual abordar y conocer las nuevas implicancias de la modificación que ha enviado el ejecutivo sobre la ley de tabaco al Congreso y que hoy se encuentra en discusión en el parlamento.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, la prevalencia de Fumador Actual (considerándose como tal, a quien fuma diaria u ocasionalmente) en la Región de Magallanes es de un 41.5% versus un 40.5% a nivel nacional. A su vez, el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo para infartos, accidentes cerebro vasculares y al menos 15 tipos de cáncer.
En Chile mueren cerca de 15 mil personas al año por enfermedades asociadas al cigarrillo, de ahí la importancia de impulsar continuamente acciones de prevención de consumo de tabaco, especialmente apuntadas a los y las jóvenes.