Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial del II Campeonato Municipal de Levantamiento de Pesas Punta Arenas 2025, evento competitivo que se realizará el domingo 11 de mayo de 2025 en el Gimnasio Municipal Cerro de la Cruz, que busca revitalizar y masificar el levantamiento de pesas en nuestra comuna, reuniendo a los mejores exponentes de esta disciplina y fomentando la identidad regional en torno al deporte. Este torneo persigue como objetivo, además, preparar a los deportistas locales para los torneos nacionales FECHIPE 2025. La actividad, organizada por la Fundación Municipal de Deportes y que cuenta con el aval técnico de la Federación Chilena de Levantamiento de Pesas, tendrá un formato competitivo individual, en que los participantes deberán realizar levantamientos en modalidad de arranque y envión, buscando lograr la mejor marca para llegar al podio. La competición se desarrollará durante toda la jornada del día 11, entre las 09:00 y las 17:00 horas. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados tienen hasta el 05 de mayo para registrarse enviando un correo electrónico a reservas@fundepuq.cl, proporcionando la información requerida según las bases del evento. Un legado de éxito y compromiso. La segunda versión de este Campeonato Municipal surge como una iniciativa para fortalecer el levantamiento de pesas y apoyar su desarrollo, ya que este deporte que no cuenta con financiamiento de otras entidades. Esta segunda versión busca seguir los pasos del exitoso torneo inaugural realizado en 2024, el cual despertó gran interés y reunió a numerosos deportistas locales, tanto hombres como mujeres, en las distintas categorías de competencia. En la instancia de lanzamiento, Jonathan Mansilla, director ejecutivo de la Fundación Municipal de Deportes, destacó: “ Estamos muy contentos de hacer este lanzamiento del segundo torneo municipal de levantamiento de pesas, esto hace parte de la visión del Directorio de la Fundación Municipal de Deportes, promover el deporte federado, promover el trabajo en conjunto con las Asociaciones y Federaciones deportivas. El año pasado ya tuvimos un primer torneo exitoso con cerca de 40 deportistas, y este año esperamos aumentar esa cifra y poder seguir potenciando el levantamiento de pesas. ” Sobre la invitación a participar, agregó: “ Cualquier persona puede participar, no es necesario tener mayor experiencia. Gente que se esté iniciando también lo puede hacer.” Por su parte, José Mayorga, destacado entrenador de levantamiento de pesas local, que se desempañará además como encargado técnico de la competencia, agregó: “ Este es el segundo campeonato de la disciplina que realiza la Municipalidad y esperamos tener una buena acogida para que los deportistas puedan participar. En esta oportunidad, se va a premiar a los primeros lugares por cada categoría, con los mejores totales olímpicos que se logren en la competencia, que corresponde a la sumatoria entre las marcas de arranque y envión de cada deportista. ” El destacado entrenador, además, extendió una invitación a los jóvenes de la comuna de entre 14 a 18 años, a participar de la Escuela Municipal de Levantamiento de Pesas que se desarrolla durante todo 2025: “ La Escuela de Levantamiento de Pesas funciona de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 horas, en el Gimnasio Municipal Cerro de la Cruz. Las inscripciones son totalmente gratuitas, se encuentran abiertas y tenemos cupos disponibles.” Es importante resaltar que, para que el torneo cuente con el respaldo de la Federación, en esta ocasión asistirán jueces oficiales, lo que garantizará la validez de todas las marcas obtenidas por los deportistas. Programa y detalles de la actividad. El torneo contempla diversas categorías de peso, tanto femeninas como masculinas, para deportistas nacidos hasta 2010 (15 años o más). Además de las competencias, el evento incluirá una premiación final, para reconocer a los mejores levantadores de la jornada que hayan logrado los más altos totales olímpicos. En esta segunda edición, las categorías de peso de los competidores estarán distribuidas de la siguiente manera: en la rama femenina, se contemplan los pesos corporales de 48, 53, 58, 63, 69, 77, 86 y más de 86 kilogramos. Por su parte, las categorías masculinas abarcarán los 60, 65, 71, 79, 88, 98, 110 y más de 110 kilogramos. La inscripción al torneo es gratuita para los competidores, y la jornada contará con entrada liberada al público que asista a presenciar las competencias. El II Campeonato Municipal también se enmarca en una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la halterofilia local. Entre ellas, destaca la creación de la Escuela Municipal de Levantamiento de Pesas, cuyas inscripciones se encuentran abiertas y que durante todo 2025 ofrecerá formación gratuita a jóvenes de entre 14 y 18 años. Las inscripciones a esta escuela pueden canalizarse, de igual forma, enviando un correo electrónico a la casilla reservas@fundepuq.cl. Inscripciones abiertas. La invitación a participar y ser parte de este gran desafío competitivo se extiende a todos los halterófilos de la comuna de Punta Arenas. Los deportistas interesados en participar en este II Campeonato Municipal de Levantamiento de Pesas, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a reservas@fundepuq.cl. Es necesario incluir la cédula de identidad, categoría de peso corporal, institución representada, pesos de inicio en ambas modalidades y un documento firmado con las bases del torneo, que se puede encontrar anexado a las bases de la competencia. Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 05 de mayo de 2025. Las bases se pueden descargar visitando la página www.fundepuq.cl. Este evento, que espera un amplio marco de participación en su edición 2025, no solo representa una oportunidad deportiva, sino también un espacio para revivir una tradición que en algún momento posicionó a Punta Arenas como una cuna de campeones en levantamiento de pesas. Para más información y actualizaciones, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @Fundepuq o visitar nuestra página web oficial www.fundepuq.cl.
Con entusiasmo, creatividad y muchas preguntas, decenas de niñas y adolescentes de los colegios Sara Braun y María Auxiliadora participaron los días 23 y 24 de abril en la nueva edición del programa STEMos Inspiradas, una iniciativa impulsada por Finning en alianza con la Fundación Inspiring Girls. El objetivo: motivar a más niñas a explorar desde temprana edad las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y abrirles el camino hacia futuras profesiones tradicionalmente masculinizadas. La actividad, realizada en conjunto con ASMAR y Salfa Austral, ofreció talleres prácticos de domótica para alumnas entre 12 y 17 años, quienes aprendieron conceptos de automatización y uso inteligente de la tecnología armando sus propios circuitos. Una instancia formativa que buscó despertar la curiosidad en las niñas y el trabajo en equipo. “Este taller fue increíble, aprendimos a construir cosas nuevas y también a pensar en diferentes profesiones. Me gustó mucho y siento que esto puede ayudarnos en el futuro”, comentó Michelle Reyes, estudiante de séptimo básico del Liceo María Auxiliadora. La jornada no solo contempló aprendizaje técnico. Las participantes también conocieron historias de mujeres referentes que hoy se desempeñan en industrias productivas y tecnológicas, generando un valioso espacio de inspiración. A través de sus testimonios, las niñas pudieron visualizar la diversidad de caminos posibles y derribar estereotipos de género que aún persisten. Yasna Salgado, gerenta de Finning Punta Arenas, destacó la cercanía del programa con las estudiantes: “El formato de este taller les permite entender que las carreras STEM están mucho más al alcance de lo que imaginan. Necesitamos que se visualicen en estos espacios desde ahora”. En paralelo, sus compañeros varones participaron en talleres de gestión emocional, promoviendo el desarrollo de habilidades socioemocionales fundamentales para una convivencia equitativa. A su vez, los docentes fueron parte de sesiones formativas sobre sesgos de género y educación sin estereotipos, sumando al ecosistema educativo en este proceso de transformación cultural. Jean Paul Claisse, director de Energía y Motores de Finning Sudamérica, valoró el enfoque integral del programa: “Con STEMos Inspiradas no solo acercamos la ciencia a las niñas con actividades prácticas, también incluimos a quienes las guían en su crecimiento. Estamos convencidos de que fomentar el talento femenino requiere trabajar desde múltiples frentes”. Por su parte, Macarena Salosny, presidenta de Inspiring Girls Chile, subrayó el valor de conectar a las niñas con modelos a seguir reales: “Este tipo de encuentros les permite ver que sí es posible. No solo les hablamos de las carreras STEM, sino que les mostramos a mujeres que ya están ahí, rompiendo barreras”. La alianza entre Finning e Inspiring Girls continuará desarrollando este programa en distintas regiones del país durante 2025, con el compromiso de seguir impulsando el pensamiento crítico, la curiosidad científica y el empoderamiento femenino en las nuevas generaciones.
Tras una investigación de más de un mes realizada por la Brigada de Robos Punta Arenas de la Policía de Investigaciones, en coordinación con la Fiscalía Local, se logró individualizar y detener a un sujeto por el delito de Robo en Lugar Habitado, ocurrido en calle Los Flamencos. “Estos hechos ocurrieron el 16 de marzo, oportunidad en que dos desconocidos ingresan mediante la fuerza a una de las casas sin sustraer especies y posteriormente, entran a una segunda vivienda donde sustraen dinero, diversas especies y vestimentas”, indicó el Subprefecto Pablo Merino, jefe de la BIRO Punta Arenas. A raíz de las indagatorias realizada por la BIRO en conjunto con otras unidades de la PDI, además de entrevistas y análisis de cámaras de seguridad, se logró la individualización de uno de los sujetos, quien fue detenido la noche de este martes. El Subprefecto Merino detalló además que en el operativo policial se logró incautar evidencia de interés criminalístico para la investigación, como las vestimentas utilizadas por el imputado para cometer los ilícitos. Este miércoles, el sujeto de nacionalidad chilena de 24 años de edad, fue formalizado por el delito de Robo en Lugar Habitado. En tanto, los detectives continúan la investigación para individualizar al segundo imputado.
En la última sesión de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Punta Arenas, se realizó una exposición del programa Punta Arenas Te Cuida dirigida a los concejales, miembros de la Confusam y encargados del programa en cada Cesfam de la ciudad. Respecto al objetivo de la presentación, Pedro Jofré, jefe del área de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, señaló que la idea era visibilizar justamente el funcionamiento del programa Punta Arenas Te Cuida, que cuenta con financiamiento gracias a la aprobación del Concejo Municipal año a año. En el último año, Punta Arenas Te Cuida apoyó a 1.907 personas y realizó 5.513 visitas domiciliarias, lo que representa un aumento del 256% en comparación con 2018. Es importante que los concejales conozcan la labor que realizan nuestros profesionales y la conexión que se genera entre el cuidador y la persona postrada, agregó Jofré. Por su parte, Alberto Vargas, presidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada de Chile, valoró la instancia y expresó: Apoyamos esta iniciativa que se viene desarrollando desde hace muchos años y que beneficia a un gran número de usuarios que hoy se encuentran en situación de dependencia severa o postrados. Se trata de un equipo multidisciplinario que entrega atención a personas que no pueden trasladarse a los centros de salud; por lo tanto, son los equipos los que acuden a sus hogares. Finalmente, la concejala Marcela Leichtle, presidenta de la Comisión de Salud, destacó la labor de los funcionarios del programa y comentó: Conversamos principalmente sobre el programa, los usuarios beneficiados y los profesionales que trabajan en él.
El vicepresidente es responsable de planificar, desarrollar y ejecutar las políticas y programas de capacitación y educación para los trabajadores de la administración central del estado. Esto incluye la identificación de las necesidades de capacitación, la selección de los programas y la implementación de estrategias para asegurar la efectiva formación de los funcionarios. En resumen, el vicepresidente de capacitación y educación de la ANEF se encarga de: Identificar las necesidades de capacitación:Realizar un análisis de las habilidades y conocimientos requeridos por los trabajadores de la ANEF y las áreas de mejora.Seleccionar los programas de capacitación:Investigar y seleccionar los programas de capacitación más adecuados para cubrir las necesidades identificadas.Desarrollar e implementar programas:Elaborar y ejecutar planes de capacitación, incluyendo la programación de cursos, talleres y otras actividades de aprendizaje.Supervisar la ejecución de los programas:Monitorear el progreso de los programas de capacitación y asegurar que se cumplan los objetivos.Evaluar la efectividad de los programas:Realizar evaluaciones para medir el impacto de las capacitaciones y realizar ajustes cuando sea necesario.Promover la educación y la formación continua:Fomentar una cultura de aprendizaje y desarrollo profesional entre los trabajadores de la ANEF.En otras palabras, el vicepresidente de ANEF de capacitación y educación actúa como un motor de desarrollo profesional y mejora de habilidades para los funcionarios públicos que representa la ANEF.
Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial del II Campeonato Municipal de Levantamiento de Pesas Punta Arenas 2025, evento competitivo que se realizará el domingo 11 de mayo de 2025 en el Gimnasio Municipal Cerro de la Cruz, que busca revitalizar y masificar el levantamiento de pesas en nuestra comuna, reuniendo a los mejores exponentes de esta disciplina y fomentando la identidad regional en torno al deporte. Este torneo persigue como objetivo, además, preparar a los deportistas locales para los torneos nacionales FECHIPE 2025. La actividad, organizada por la Fundación Municipal de Deportes y que cuenta con el aval técnico de la Federación Chilena de Levantamiento de Pesas, tendrá un formato competitivo individual, en que los participantes deberán realizar levantamientos en modalidad de arranque y envión, buscando lograr la mejor marca para llegar al podio. La competición se desarrollará durante toda la jornada del día 11, entre las 09:00 y las 17:00 horas. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados tienen hasta el 05 de mayo para registrarse enviando un correo electrónico a reservas@fundepuq.cl, proporcionando la información requerida según las bases del evento. Un legado de éxito y compromiso. La segunda versión de este Campeonato Municipal surge como una iniciativa para fortalecer el levantamiento de pesas y apoyar su desarrollo, ya que este deporte que no cuenta con financiamiento de otras entidades. Esta segunda versión busca seguir los pasos del exitoso torneo inaugural realizado en 2024, el cual despertó gran interés y reunió a numerosos deportistas locales, tanto hombres como mujeres, en las distintas categorías de competencia. En la instancia de lanzamiento, Jonathan Mansilla, director ejecutivo de la Fundación Municipal de Deportes, destacó: “ Estamos muy contentos de hacer este lanzamiento del segundo torneo municipal de levantamiento de pesas, esto hace parte de la visión del Directorio de la Fundación Municipal de Deportes, promover el deporte federado, promover el trabajo en conjunto con las Asociaciones y Federaciones deportivas. El año pasado ya tuvimos un primer torneo exitoso con cerca de 40 deportistas, y este año esperamos aumentar esa cifra y poder seguir potenciando el levantamiento de pesas. ” Sobre la invitación a participar, agregó: “ Cualquier persona puede participar, no es necesario tener mayor experiencia. Gente que se esté iniciando también lo puede hacer.” Por su parte, José Mayorga, destacado entrenador de levantamiento de pesas local, que se desempañará además como encargado técnico de la competencia, agregó: “ Este es el segundo campeonato de la disciplina que realiza la Municipalidad y esperamos tener una buena acogida para que los deportistas puedan participar. En esta oportunidad, se va a premiar a los primeros lugares por cada categoría, con los mejores totales olímpicos que se logren en la competencia, que corresponde a la sumatoria entre las marcas de arranque y envión de cada deportista. ” El destacado entrenador, además, extendió una invitación a los jóvenes de la comuna de entre 14 a 18 años, a participar de la Escuela Municipal de Levantamiento de Pesas que se desarrolla durante todo 2025: “ La Escuela de Levantamiento de Pesas funciona de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 horas, en el Gimnasio Municipal Cerro de la Cruz. Las inscripciones son totalmente gratuitas, se encuentran abiertas y tenemos cupos disponibles.” Es importante resaltar que, para que el torneo cuente con el respaldo de la Federación, en esta ocasión asistirán jueces oficiales, lo que garantizará la validez de todas las marcas obtenidas por los deportistas. Programa y detalles de la actividad. El torneo contempla diversas categorías de peso, tanto femeninas como masculinas, para deportistas nacidos hasta 2010 (15 años o más). Además de las competencias, el evento incluirá una premiación final, para reconocer a los mejores levantadores de la jornada que hayan logrado los más altos totales olímpicos. En esta segunda edición, las categorías de peso de los competidores estarán distribuidas de la siguiente manera: en la rama femenina, se contemplan los pesos corporales de 48, 53, 58, 63, 69, 77, 86 y más de 86 kilogramos. Por su parte, las categorías masculinas abarcarán los 60, 65, 71, 79, 88, 98, 110 y más de 110 kilogramos. La inscripción al torneo es gratuita para los competidores, y la jornada contará con entrada liberada al público que asista a presenciar las competencias. El II Campeonato Municipal también se enmarca en una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la halterofilia local. Entre ellas, destaca la creación de la Escuela Municipal de Levantamiento de Pesas, cuyas inscripciones se encuentran abiertas y que durante todo 2025 ofrecerá formación gratuita a jóvenes de entre 14 y 18 años. Las inscripciones a esta escuela pueden canalizarse, de igual forma, enviando un correo electrónico a la casilla reservas@fundepuq.cl. Inscripciones abiertas. La invitación a participar y ser parte de este gran desafío competitivo se extiende a todos los halterófilos de la comuna de Punta Arenas. Los deportistas interesados en participar en este II Campeonato Municipal de Levantamiento de Pesas, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a reservas@fundepuq.cl. Es necesario incluir la cédula de identidad, categoría de peso corporal, institución representada, pesos de inicio en ambas modalidades y un documento firmado con las bases del torneo, que se puede encontrar anexado a las bases de la competencia. Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 05 de mayo de 2025. Las bases se pueden descargar visitando la página www.fundepuq.cl. Este evento, que espera un amplio marco de participación en su edición 2025, no solo representa una oportunidad deportiva, sino también un espacio para revivir una tradición que en algún momento posicionó a Punta Arenas como una cuna de campeones en levantamiento de pesas. Para más información y actualizaciones, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @Fundepuq o visitar nuestra página web oficial www.fundepuq.cl.
Con entusiasmo, creatividad y muchas preguntas, decenas de niñas y adolescentes de los colegios Sara Braun y María Auxiliadora participaron los días 23 y 24 de abril en la nueva edición del programa STEMos Inspiradas, una iniciativa impulsada por Finning en alianza con la Fundación Inspiring Girls. El objetivo: motivar a más niñas a explorar desde temprana edad las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y abrirles el camino hacia futuras profesiones tradicionalmente masculinizadas. La actividad, realizada en conjunto con ASMAR y Salfa Austral, ofreció talleres prácticos de domótica para alumnas entre 12 y 17 años, quienes aprendieron conceptos de automatización y uso inteligente de la tecnología armando sus propios circuitos. Una instancia formativa que buscó despertar la curiosidad en las niñas y el trabajo en equipo. “Este taller fue increíble, aprendimos a construir cosas nuevas y también a pensar en diferentes profesiones. Me gustó mucho y siento que esto puede ayudarnos en el futuro”, comentó Michelle Reyes, estudiante de séptimo básico del Liceo María Auxiliadora. La jornada no solo contempló aprendizaje técnico. Las participantes también conocieron historias de mujeres referentes que hoy se desempeñan en industrias productivas y tecnológicas, generando un valioso espacio de inspiración. A través de sus testimonios, las niñas pudieron visualizar la diversidad de caminos posibles y derribar estereotipos de género que aún persisten. Yasna Salgado, gerenta de Finning Punta Arenas, destacó la cercanía del programa con las estudiantes: “El formato de este taller les permite entender que las carreras STEM están mucho más al alcance de lo que imaginan. Necesitamos que se visualicen en estos espacios desde ahora”. En paralelo, sus compañeros varones participaron en talleres de gestión emocional, promoviendo el desarrollo de habilidades socioemocionales fundamentales para una convivencia equitativa. A su vez, los docentes fueron parte de sesiones formativas sobre sesgos de género y educación sin estereotipos, sumando al ecosistema educativo en este proceso de transformación cultural. Jean Paul Claisse, director de Energía y Motores de Finning Sudamérica, valoró el enfoque integral del programa: “Con STEMos Inspiradas no solo acercamos la ciencia a las niñas con actividades prácticas, también incluimos a quienes las guían en su crecimiento. Estamos convencidos de que fomentar el talento femenino requiere trabajar desde múltiples frentes”. Por su parte, Macarena Salosny, presidenta de Inspiring Girls Chile, subrayó el valor de conectar a las niñas con modelos a seguir reales: “Este tipo de encuentros les permite ver que sí es posible. No solo les hablamos de las carreras STEM, sino que les mostramos a mujeres que ya están ahí, rompiendo barreras”. La alianza entre Finning e Inspiring Girls continuará desarrollando este programa en distintas regiones del país durante 2025, con el compromiso de seguir impulsando el pensamiento crítico, la curiosidad científica y el empoderamiento femenino en las nuevas generaciones.
Tras una investigación de más de un mes realizada por la Brigada de Robos Punta Arenas de la Policía de Investigaciones, en coordinación con la Fiscalía Local, se logró individualizar y detener a un sujeto por el delito de Robo en Lugar Habitado, ocurrido en calle Los Flamencos. “Estos hechos ocurrieron el 16 de marzo, oportunidad en que dos desconocidos ingresan mediante la fuerza a una de las casas sin sustraer especies y posteriormente, entran a una segunda vivienda donde sustraen dinero, diversas especies y vestimentas”, indicó el Subprefecto Pablo Merino, jefe de la BIRO Punta Arenas. A raíz de las indagatorias realizada por la BIRO en conjunto con otras unidades de la PDI, además de entrevistas y análisis de cámaras de seguridad, se logró la individualización de uno de los sujetos, quien fue detenido la noche de este martes. El Subprefecto Merino detalló además que en el operativo policial se logró incautar evidencia de interés criminalístico para la investigación, como las vestimentas utilizadas por el imputado para cometer los ilícitos. Este miércoles, el sujeto de nacionalidad chilena de 24 años de edad, fue formalizado por el delito de Robo en Lugar Habitado. En tanto, los detectives continúan la investigación para individualizar al segundo imputado.
En la última sesión de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Punta Arenas, se realizó una exposición del programa Punta Arenas Te Cuida dirigida a los concejales, miembros de la Confusam y encargados del programa en cada Cesfam de la ciudad. Respecto al objetivo de la presentación, Pedro Jofré, jefe del área de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, señaló que la idea era visibilizar justamente el funcionamiento del programa Punta Arenas Te Cuida, que cuenta con financiamiento gracias a la aprobación del Concejo Municipal año a año. En el último año, Punta Arenas Te Cuida apoyó a 1.907 personas y realizó 5.513 visitas domiciliarias, lo que representa un aumento del 256% en comparación con 2018. Es importante que los concejales conozcan la labor que realizan nuestros profesionales y la conexión que se genera entre el cuidador y la persona postrada, agregó Jofré. Por su parte, Alberto Vargas, presidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada de Chile, valoró la instancia y expresó: Apoyamos esta iniciativa que se viene desarrollando desde hace muchos años y que beneficia a un gran número de usuarios que hoy se encuentran en situación de dependencia severa o postrados. Se trata de un equipo multidisciplinario que entrega atención a personas que no pueden trasladarse a los centros de salud; por lo tanto, son los equipos los que acuden a sus hogares. Finalmente, la concejala Marcela Leichtle, presidenta de la Comisión de Salud, destacó la labor de los funcionarios del programa y comentó: Conversamos principalmente sobre el programa, los usuarios beneficiados y los profesionales que trabajan en él.
El vicepresidente es responsable de planificar, desarrollar y ejecutar las políticas y programas de capacitación y educación para los trabajadores de la administración central del estado. Esto incluye la identificación de las necesidades de capacitación, la selección de los programas y la implementación de estrategias para asegurar la efectiva formación de los funcionarios. En resumen, el vicepresidente de capacitación y educación de la ANEF se encarga de: Identificar las necesidades de capacitación:Realizar un análisis de las habilidades y conocimientos requeridos por los trabajadores de la ANEF y las áreas de mejora.Seleccionar los programas de capacitación:Investigar y seleccionar los programas de capacitación más adecuados para cubrir las necesidades identificadas.Desarrollar e implementar programas:Elaborar y ejecutar planes de capacitación, incluyendo la programación de cursos, talleres y otras actividades de aprendizaje.Supervisar la ejecución de los programas:Monitorear el progreso de los programas de capacitación y asegurar que se cumplan los objetivos.Evaluar la efectividad de los programas:Realizar evaluaciones para medir el impacto de las capacitaciones y realizar ajustes cuando sea necesario.Promover la educación y la formación continua:Fomentar una cultura de aprendizaje y desarrollo profesional entre los trabajadores de la ANEF.En otras palabras, el vicepresidente de ANEF de capacitación y educación actúa como un motor de desarrollo profesional y mejora de habilidades para los funcionarios públicos que representa la ANEF.