Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

22 de abril de 2024

EN LA GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE PUNTA ARENAS SE DESARROLLA LA PRIMERA VERSIÓN DEL CURSO DE OPERADORES DE POLICÍA MARÍTIMA EN MAGALLANES

​El curso está dirigido por el Cabo Primero Litoral Diego Domínguez y el Cabo Primero Litoral Diego Parra, ambos instructores de Policía Marítima.

El entrenamiento físico policial es parte de la preparacion de los alumnos participantes

​Como parte del plan de fortalecimiento de la Policía Marítima, 16 especialistas de Litoral provenientes de las Capitanías de Puerto de Punta Delgada, Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas, se encuentran cursando la primera versión en Magallanes del Curso de Operador de Policía Marítima, el cual se desarrolla en dependencias de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.

El curso está dirigido por el Cabo Primero Litoral Diego Domínguez y el Cabo Primero Litoral Diego Parra, ambos instructores de Policía Marítima, quienes durante un período de cuatro semanas instruirán a los especialistas de Litoral en ocho módulos, entre los cuales se desarrollaran temas teóricos y prácticos como Normativa que faculta la función Policial de la Autoridad Marítima, Criminología y teoría del delito, principios básicos del uso de la fuerza y armas de fuego, redacción policial, confección de cadenas de custodias, entre otras temáticas.

Paralelamente a los diferentes contenidos tratados en el curso, el personal especialista Litoral realizará un entrenamiento físico policial, con el objetivo de complementar las capacidades y el trabajo cohesionado de los diferentes integrantes del proceso.

Por su parte el Instructor Cabo Primero Litoral Diego Parra, señaló que “el propósito es entregar los conocimientos teóricos y prácticos al personal que realiza funciones de patrullaje en el sector costero y ámbito jurisdiccional de la Policía Marítima, siendo nuestro compromiso es efectuar los procedimientos en el marco legal, siempre respetando y garantizando los Derechos Humanos de las personas, perfeccionándonos y capacitándonos para servir a lo largo y ancho de nuestro litoral”.

El Cabo Primero Litoral Diego Domínguez, instructor del curso, destaca que “durante esta primera semana hemos estado viendo en el Curso de Operador de Policía Marítima de Punta Arenas, Criminología en el rol preventivo, redacción y entrevista policial, también iniciando el entrenamiento físico policial”, comentando que “este proceso se está realizando a nivel nacional, tanto como lo estamos realizando aquí en Punta Arenas, también se está realizando en la Gobernación Marítima de Antofagasta, Valparaíso, Talcahuano y Puerto Montt, siendo este curso parte del plan de fortalecimiento para poder darles mayores herramientas a los policías y poder realizar la función policial de la mejor manera posible, esto con la finalidad de poder servir y proteger de la mejor forma posible a la comunidad marítima”.

Es de esta manera que se marca un nuevo hito en la historia de la Autoridad Marítima en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, desarrollando nuevas capacidades y herramientas para servir a la comunidad.







7070326
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.

​El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.

social-antartica-1
nuestrospodcast
7139745
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
vMix Capture 21 enero 2025 08-36-33
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
10195-pforestal
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
IMG_2441
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.