Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

15 de septiembre de 2024

POSITIVO BALANCE DE CAMPAÑA DE INVIERNO CON 64% MENOS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS QUE REQUIRIERON ASISTENCIA VENTILATORIA

​ ​ Se destacó también disminución de 47% en días de hospitalización. ​

DSC_4816

El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, llegó hasta las dependencias del Servicio de Salud Magallanes para conocer en detalle el balance de la Campaña Invierno 2024 en la región. Es así como la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, junto al Director (S) del Servicio de Salud Magallanes, Marcelo Torres, y la Doctora Maria José Soto, pediatra referente de esta Campaña, informaron a la primera autoridad regional sobre las principales medidas y acciones adoptadas para hacer frente a la temporada invernal.

Desde enero del presente año, se coordinó y preparó para llevar adelante la Campaña de Invierno, estrategia que se despliega para hacer frente al habitual aumento de circulación de virus respiratorios que se registra en esta época, a través de la implementación de medidas estratégicas, inyección de recursos adicionales y un enfoque preventivo, se logró mejorar la cobertura de atención y vacunación.

Durante el periodo de la Campaña de Invierno, la Red Asistencial implementó una serie de medidas como refuerzo de personal y horas médicas, aumento de oferta de camas críticas y extensión horaria en centros de Atención Primaria de Salud (APS).

La Campaña de Invierno contó con un presupuesto total de $643 millones de pesos, de ellos $342.245.000 estuvieron destinados a la contratación de personal médico y no médico, para asegurar la cobertura de atención, y $ 340 millones para el financiamiento de fármacos e insumos de laboratorio.

El Delegado José Ruiz, explicó que “estamos dando un positivo balance de la Campaña de Invierno. Recuerdo muy bien cuando en el mes de abril en el Hospital Clínico anunciamos la incorporación de la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), donde ya los especialistas nos decían que esto repercutiría notablemente en la disminución de las hospitalizaciones con asistencia de ventilación mecánica a los pacientes pediátricos, y justamente hubo una disminución del 64 %, lo cual demuestra el éxito de esta política implementada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

Ante estos resultados, la Autoridad Regional agradeció y felicitó a los equipos clínicos y a los trabajadores de la salud porque frente al duro invierno que tuvimos en Magallanes, las políticas implementadas permitieron una Campaña de Invierno exitosa.

La Seremi Francisca Sanfuentes, señaló que “estuvimos revisando los resultados e indicadores de esta Campaña y su comparación años anteriores. Lo que pudimos observar este año es que debido a una serie de estrategias que han sido implementadas en nuestra red asistencial, entre las cuales se encuentra la inmunización con Niservimab que tuvo un gran impacto. Este año tuvimos una reducción importante de las hospitalizaciones. Los equipos de los servicios de urgencia y de hospitalización UCI y UTI reforzado, pudieron dar cobertura en forma muy adecuada a los requerimientos de la población”.

Respecto a las campañas de inmunización, agregó, que estamos muy contentos con los resultados, puesto que alcanzamos las metas de cobertura del 80% en influenza y más de un 95% con la inmunización de Nirsevimab en los lactantes. Valoró el trabajo de los equipos de vacunación de la red asistencial, liderados por el Servicio de Salud de Magallanes, que hicieron un trabajo de vacunación en los centros de salud, en puntos extramurales y también un rescate telefónico en los lactantes de 6 meses, que fue uno a uno.

De hecho, lo datos más alentadores de esta Campaña se presentaron en la atención pediátrica. Se observa una importante disminución de hospitalizaciones de pacientes en comparación con el año 2023, así como también una importante disminución en la cantidad de días de hospitalización, en un 47% menos en relación a la Campaña de Invierno anterior. A su vez, los pacientes pediátricos que requirieron asistencia ventilatoria fue un 64% menor en comparación con el año 2023. No hubo pacientes pediátricos fallecidos por causa respiratoria.

La Dra. María José Soto, referente de la Campaña Invierno del Servicio de Salud de Magallanes comentó que “estamos muy orgullosos del trabajo que se realizó en la red. Es un hito de la salud pública, el haber incorporado el Nirsevimab y lograr un porcentaje de cobertura del 98% en recién nacidos y un 95% de los lactantes, que nos sitúan en segundo lugar a nivel nacional. Estamos tremendamente orgullosos”.

Señaló que el trabajo fue uno a uno, organizado por la red y desplegado con atención primaria en el territorio. “Los equipos son los que lograron este porcentaje. Estamos convencidos que Nirsevimab es una estrategia importantísima que hizo cambiar el rumbo de la campaña de este año en comparación del año 2023”, detalló.

El Nirsevimab es un fármaco que permite la inmunización y la protección inmediata a quienes se los administran. “En este caso es un medicamento de alto costo, siendo el público objetivo los nacidos posterior al 01 de octubre 2023. Son los niños que se enfrentan por primera vez a la circulación del VRS, por eso era muy importante protegerlos y los números lo demuestran”., acotó

Marcelo Torres, como Director (S) del Servicio de Salud, recordó que “el estrés y la sobre carga que tuvieron lo equipos, principalmente de pediatría durante el 2023,  fue muy alta. Esta situación se evitó con la incorporación de la nueva política de inmunización del Gobierno”.


DSC_0010 (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Carolina Morgado, directora ejecutiva de la fundación Rewilding Chile, inaugura el evento en Cambridge con el proceso de implementación del nuevo territorio de conservación en Magallanes

​Carolina Morgado, directora ejecutiva de la fundación Rewilding Chile, inaugura el evento en Cambridge con el proceso de implementación del nuevo territorio de conservación en Magallanes

Marcela Quiroz3 _Faro San Isidro_
nuestrospodcast
foto_0000000920250116090630
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
foto_0000000920250116090630
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
NUEVA DIRECTORA REGISTRO CIVIL
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0c3b4196-56dd-4ef5-afcf-726e43b138cc
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.