3 de diciembre de 2007
Así lo reconocen las Compañías de turismo naviero encargadas de los programas de turismo antártico, pero a la vez reconocen, que han tenido que dedicar más tiempo a explicar a sus clientes las medidas de seguridad que incluyen sus programas.
Desde 1997 a la fecha, se ha quintuplicado la cantidad de turistas que visitan la zona y ya bordean los 38 mil.
Según Mauricio Retamales, gerente general de Antarctic Shipping,
«La gente cuenta con mayor ingreso, tiempo y recursos que antes, por eso hoy se atreven a ir a este destino exótico que prácticamente es el último antes de la luna».
Es tal la confianza de los operadores, que no temen a que el incidente del «Explorer» actúe como freno al desarrollo de sus áreas y disminuya el nivel de ventas, aseguraron fuentes del sector.
A la fecha, ninguno ha visto cambios y, de haberlos, deberían apreciarse después de enero, cuando la gente tenga tiempo de asimilar el accidente y ver los alcances de éste, aseveraron operadores turísticos.
Los valores para visitar la antártica, oscilan entre los US$ 4.000 y US$ 15.000, pero hay que tener muy en cuenta lo que se desea como turista, puesto que la mayor parte de los viajes son para apreciar el contorno paisajístico y no para desembarcar en la antártica, puesto que existen restricciones de desembarco en el territorio, por las reservas que existen en materia de impacto ambiental.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.
El movimiento telúrico ocurrió a las 20:48 hora local, a 44 km al noreste de la ciudad y a una profundidad de 10 km.