Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de mayo de 2025

PORCIÓN MARINA DE PARQUES Y RESERVAS NACIONALES DE LA PATAGONIA ES RECONOCIDA EN MAPAS OFICIALES

​Celebramos este hito y reafirmamos nuestro compromiso de seguir aportando –desde la investigación aplicada– a la conservación efectiva del patrimonio natural y cultural que reviste la Patagonia chilena.

AA1EnesV

Hay hitos que ocurren silenciosos, modestos, pero no por ello son menos relevantes; todo lo contrario. A fines de febrero, el Ministerio de Bienes Nacionales actualizó la información sobre áreas protegidas en su plataforma de Infraestructura de Datos Geoespaciales del Ministerio de Bienes Nacionales (IDE MBN), incorporando algo que –a ojos de muchos– podría pasar inadvertido, pero que representa un gran avance hacia la protección marina: por primera vez se reconoce cartográficamente que siete áreas protegidas de la Patagonia incluyen una importante porción marina dentro de sus límites. 

Si bien son áreas cuyos decretos de creación ya indicaban que sus perímetros abarcan una porción marina costera, lo cierto es que eso no se había traducido a la cartografía oficial de Chile, es decir, los mapas que manejan el Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio del Medio Ambiente o la Subsecretaría de Pesca, entre otros, no daban cuenta de que estos parques y reservas nacionales eran mucho más que tierra. 

Hablamos de las reservas nacionales Kawésqar, Las Guaitecas y Katalalixar, y de los parques nacionales Bernardo O’Higgins, Alberto de Agostini, Laguna San Rafael e Isla Magdalena, cuyas porciones marinas suman más de 6.3 millones de hectáreas de ecosistemas costero-marinos que, estando legalmente bajo protección del Estado, en la práctica estaban excluidas de los esfuerzos y presupuestos de gestión y protección costero-marinos. En cambio, estaban expuestas a los impactos de actividades incompatibles con la conservación de la biodiversidad, siendo la más evidente la acuicultura industrial y sus 411 concesiones dentro de las áreas protegidas del Estado.

La omisión de los límites marinos de parques y reservas nacionales además ha tenido su correlato en catastros internacionales de áreas protegidas, como Protected Planet. Así, las cifras de cobertura marina expuestas por Chile en estas plataformas han estado subvaloradas, por un lado, y no han representado correctamente a todas las ecorregiones de la Patagonia que están bajo protección, por otro.

Hace unos 7 años un grupo de destacados científicos nacionales, coordinados por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), comenzamos a evidenciar la existencia de la porción marina en esas siete áreas protegidas, y a destacar la oportunidad que representa su gestión efectiva junto a otras figuras de conservación marina costera existentes –como los parques marinos–, para generar un sistema integrado de protección que beneficie a la biodiversidad ya la sociedad.

El levantamiento de información dio origen a la publicación de un capítulo especial sobre el tema dentro del libro Conservación en la Patagonia Chilena, editado por el Premio Nacional de Ciencias, Prof. Juan Carlos Castilla, entre otros científicos renombrados. Asimismo, de este trabajo científico surgieron documentos técnicos, informes y archivos con cartografía actualizada, que fueron presentados y puestos a disposición de diversas entidades del Estado, desde el Ministerio de Bienes Nacionales hasta el Comité Nacional de Áreas Protegidas del Estado (CNAP). 

Poco a poco comenzaba a entenderse la importancia de regularizar los límites marinos de estas áreas protegidas, sin embargo, seguían invisibles en el mapa, hasta ahora. Es ahora cuando, sin revuelo alguno, los siete parques y reservas nacionales de la Patagonia comienzan a lucir su porción y límites marinos en los mapas oficiales del Estado, por primera vez desde su creación. 

Son pequeños, pero grandes pasos para seguir avanzando hacia la gestión de áreas marinas protegidas; hacia la conservación de sus ecosistemas y biodiversidad, y hacia el bienestar de las comunidades que dependen de ellas. Celebramos este hito y reafirmamos nuestro compromiso de seguir aportando –desde la investigación aplicada– a la conservación efectiva del patrimonio natural y cultural que reviste la Patagonia chilena.

Fuente: elmostrador.cl 


Matrimonio-igualitario
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

PUQ 3030 (2)
nuestrospodcast
carabinerosdetenidoreferencial
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


carabinerosdetenidoreferencial
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


directoraaeropuertos
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Tortuga Verde © Paul Hilton Greenpeace
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.