11 de noviembre de 2025
AUTORIDADES DE GOBIERNO DIFUNDEN MEDIDAS DE INCLUSIÓN PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS 2025
Las medidas incluyen poder ir acompañado de una persona de confianza para ejercer el voto asistido, el uso de la plantilla ranurada o con sistema Braille, además de una plataforma en el sitio web del Servel para personas sordas o con discapacidad auditiva.

Autoridades regionales de Gobierno se reunieron en la sede de la Agrupación de Amigos de los Ciegos – AGACI de Punta Arenas, para reforzar las medidas de inclusión dispuestas para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias, que tendrán lugar este domingo 16 de noviembre.
La ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios contempla la utilización del voto asistido, un derecho que establece que las personas con discapacidad podrán ser acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, y en los casos de acudir solas pueden solicitar la asistencia del presidente o presidenta de la mesa.
Además, considera el uso de medidas de apoyo como la plantilla con ranura y con sistema Braille para ser utilizada por las personas ciegas o discapacidad visual al momento de votar, mientras que para las personas sordas o con discapacidad auditiva el Servel dispuso en su sitio web una plataforma que cuenta con servicio de interpretación simultánea en lengua de señas. A su vez, las personas con movilidad reducida están autorizadas a sufragar fuera de la cámara secreta, correspondiéndole a la mesa adoptar las medidas necesarias para mantener el secreto del voto.
El Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, hizo un llamado a los vocales y presidentes de mesa, y electores a tener presentes estas consideraciones, destacando que "junto a Servel estamos trabajando para que estas elecciones sean inclusivas, y se respeten todas las medidas, las que incluyen también la atención preferente de personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida, embarazadas y personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH), con el objetivo que todos podamos votar en igualdad de condiciones".
A su vez, el Secretario de Gobierno, Andro Mimica, explicó que "este año se modificó la ley para eximir de multa por no votar a las personas con discapacidad, o asignatarias de una pensión de invalidez. Sin embargo, esta exención de multa no significa que el voto se transforme en voluntario, ni tampoco que las personas no acudan a votar, debido a que nuestra Constitución Política señala que el sufragio es igualitario, secreto y obligatorio".
Desde Servel, su Directora Regional, María Teresa Kuzmanic, manifestó que "en la región tenemos 160.092 votantes, un poco más que la última elección, y todos ellos tienen la obligación de ir a votar. Evidentemente hay personas que no pueden concurrir a votar por diversos problemas, y esos problemas son excusables ante el Tribunal de Policía Local, cuando llegue la citación. Como Servel tenemos la obligación de denunciar a quienes no votan hasta un año después de transcurridas las elecciones, por eso es que generante las personas olvidan o pierden la constancia o los certificados".
También, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Bernarda Cares, señaló que "como servicio nos corresponde la garantía de los derechos de las personas con discapacidad, y por eso hemos establecido un trabajo con Servel, que involucra una difusión para que las personas tengan absoluta claridad que este domingo van a poder realizar su voto sin ningún inconveniente. El voto asistido está en la ley, es un derecho, y la participación en igualdad de condiciones también es un derecho".
Finalmente, la Presidenta de AGACI, Ester Andrade, habló sobre su experiencia como votante, donde comentó que "me gusta votar sola, y elijo la plantilla en sistema Braille porque lo conozco, y así no pido asistencia, excepto para ir a la urna. No he tenido nunca un problema para votar, y valoramos esta instancia de difusión porque así podemos votar todos".
En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena existen 12.861 personas mayores de 18 años en situación de discapacidad.
Noticias
Relacionadas
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local, permitió allanar tres domicilios y comprobar la venta de drogas bajo la modalidad de delivery.
El procedimiento, coordinado con la Fiscalía Local, permitió allanar tres domicilios y comprobar la venta de drogas bajo la modalidad de delivery.
Noticias
Destacadas




Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.


















































































































































































