15 de noviembre de 2025
¿QUÉ VOTAMOS ESTE 16 DE NOVIEMBRE DEL 2025? POLAR COMUNICACIONES LO DESGLOSA: PRESIDENCIALES, PARLAMENTARIAS Y DATOS CLAVE
Elecciones 2025: el mapa completo de candidaturas en Magallanes, explicado por Polar Comunicaciones.

Candidaturas parlamentarias en Magallanes (Distrito 28)
En la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, ocho candidaturas han sido aceptadas para competir por escaños parlamentarios, distribuidas entre varios pactos y partidos:
Cambio por Chile:
Alejandro Riquelme Ducci (Partido Republicano de Chile)
Juan Srdanovic Arcos (Independiente – Partido Republicano)
Javiera Calvo Rifo (Partido Social Cristiano)
Ramón Aguilar Tobar (Partido Nacional Libertario)
Unidad por Chile:
Javiera Morales Alvarado (Frente Amplio)
Verónica Aguilar Martínez (Independiente – Partido Radical)
Ivania Paz Salinas Villanueva (Partido Comunista)
Pablo Bussenius Cornejo (Partido Socialista)
Chile Grande y Unido:
Ricardo Hernández Cremaschi (Evolución Política)
Jennifer Rojas García (Renovación Nacional)
Graciela Andrade Pacheco (Independiente – UDI)
Christian Matheson Villán (Independiente – UDI)
Verdes, Regionalistas y Humanistas:
Rodrigo Utz Contreras (Independiente – Federación Regionalista Verde Social)
Thomas Alarcón Almonacid (Federación Regionalista Verde Social)
Partido de la Gente:
Abel Alejandro Fernández Trappe
Roberto Sahr Domian
Independientes:
Carlos Antonio Karim Bianchi Chelech
Claudia Paola Barrientos Sánchez
Esta diversidad de candidaturas refleja un panorama político heterogéneo en Magallanes, con fuerzas que van desde opciones conservadoras hasta progresistas, e incluso partidos más pequeños o independientes que buscan hacerse un espacio en la región.
Elección presidencial 2025
Más allá de lo local, los votantes de Magallanes también participarán en la definición del próximo presidente de Chile. En la cédula electoral única para estas elecciones aparecen ocho candidatos presidenciales, que competirán para liderar el país entre 2026 y 2030:
Franco Parisi Fernández
Jeannette Jara Román
Marco Antonio Enríquez-Ominami Gumucio
Johannes Kaiser Barents von Hohenhagen
José Antonio Kast Rist
Eduardo Antonio Artes Brichetti
Evelyn Matthei Fornet
Harold Mayne-Nicholls Secul
Cada elector podrá marcar una única preferencia, eligiendo al candidato o candidata que más se alinea con sus ideas y valores políticos.
Datos electorales y obligaciones civiles
El padrón electoral para estas elecciones es de 15.779.102 personas habilitadas para sufragar, tanto para la presidencia como para el Congreso.
Aquellos designados como vocales de mesa (y miembros del Colegio Escrutador) recibirán un bono por su función: según la Ley 18.700, el monto equivale a dos tercios de una unidad de fomento (UF). En este momento, esa cifra ronda los $26.415.
Este pago se realiza por la Tesorería General de la República, generalmente 30 días después de la elección, ya sea por cheque doméstico o mediante depósito bancario.
Es importante destacar que, aunque se trata de un pago, según la ley no constituye una remuneración gravable: “no será imponible ni tributable y no estará afecto a descuento alguno“.
No presentarse como vocal de mesa sin haberse excusado previamente tiene consecuencias: quienes no cumplan pueden enfrentar multas entre 2 y 8 UTM, lo que, según la normativa, puede equivaler aproximadamente a entre $139.000 y $556.000, según la conversión vigente.
El Servicio Electoral (Servel) había establecido un plazo para presentar excusas, cerrado el pasado 29 de octubre. Para quienes no se excusaron y luego no cumplan con la función, su situación podrá ser revisada por un Juzgado de Policía Local. El Servel advierte que es recomendable conservar justificantes que respalden la inasistencia.
Con locales ya bajo control de las Fuerzas Armadas, transporte reforzado y medidas sanitarias activadas, las autoridades confirman que la región está preparada para la jornada cívica de este domingo.
Con locales ya bajo control de las Fuerzas Armadas, transporte reforzado y medidas sanitarias activadas, las autoridades confirman que la región está preparada para la jornada cívica de este domingo.











































































































































































