26 de noviembre de 2025
LAGUNA BLANCA VIBRÓ CON EL SEGUNDO CAMPEONATO DE CUECA HUASA, CLASIFICATORIO AL NACIONAL DE RANCAGUA
La comuna se consolida como epicentro del folclore, uniendo a la región en torno a la cueca y las tradiciones huasas, a través de la instancia organizada en conjunto por el Club de Rodeo de Laguna Blanca, el municipio con el importante apoyo de la Asociación de Rodeo de Magallanes.

Laguna Blanca fue nuevamente el escenario del Segundo Campeonato de Cueca Huasa de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, un evento que no solo celebra la danza nacional, sino que es fundamental como clasificatorio para el Campeonato Nacional de Cueca de la Federación de Rodeo, a desarrollarse a fines de marzo del 2026 en Rancagua.
Esta actividad, organizada por el Club de Rodeo de Laguna Blanca en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca y la Asociación de Rodeo de Magallanes, busca descentralizar la cueca y fomentar la participación de toda la Región.
Al respecto, Christofer Maldonado Cárdenas, organizador del campeonato, destacó la importancia de llevar este tipo de eventos a las comunas rurales. "La importancia es unificar a toda la región, conseguir más gente que se una al folclore, que se una a la cueca" puntualizó.
Asimismo, también mencionó que el campeonato buscaba "llevar a nuestros campeones en las categorías tanto infantil como juvenil y adulto a representar a nuestra región" en el nacional”, afirmó Maldonado.
Por su parte, el alcalde de Laguna Blanca, Fernando Ojeda González, enfatizó la relevancia del evento para la comuna. "Empezamos hace más o menos tres, cuatro años con el clasificatorio del Espiga de arroz de Ancud y en ese momento pensamos que no era tanto lo que traía todo esto de campeonatos de cueca para participar en el norte del país y fue una tremenda sorpresa porque sabes, el gimnasio estuvo prácticamente lleno. Entonces, yo creo que este tipo de actividades vinieron para quedarse y bueno, el compromiso del municipio estará siempre en apoyar estas actividades de nuestro baile nacional".
Tras una reñida competencia que demostró el alto nivel del folclore en la región, las parejas clasificadas para representar a Magallanes en el Nacional de Rancagua son:
Categoría Adulto: Alison Salas Jara y Juan Millao Álvarez, del Club de Rodeo Punta Arenas.
Categoría Infantil: Amanda Farfán Rivera y Cristóbal Rojel Rivera, del Club de Rodeo Puerto Natales.
Señalar que en la Categoría Juvenil no se presentaron competidores. Asimismo, el evento contó con la participación de parejas invitadas campeonas de otras categorías, el conjunto folclórico "El Despertar de los Ruiseñores", y dos conjuntos cuequeros, el "Renacer del Pago" de la región y "Quinta Collera" de la región metropolitana, quienes viajaron específicamente para la ocasión.
Rubén Lagos Belmar, presidente del Club de Rodeo de Laguna Blanca, subrayó la importancia de estas instancias para la comunidad. "Para nosotros es muy importante para que la comunidad se junte, y hagamos más amistoso todo esto lo que es rodeo, lo que es la cueca y unirnos más todos como comuna".
Lagos expresó su satisfacción por ser elegidos nuevamente como sede: "Para nosotros ha sido muy bonito que nos hayan elegido de nuevo para que hagamos este evento, y ojalá que siempre siga y tengamos este evento porque es bonito ver toda la gente reunida y todos alegre y felices por nuestras tradiciones".
A su vez, Luis Fernando Andrade Mancilla, presidente de la Asociación de Rodeo Magallanes, expresó el orgullo que estas actividades generan en el ámbito huaso: "Estas son actividades que principalmente a toda la gente como de rodeo de la asociación nos llena de orgullo, son actividades que nos vinculan mucho con la gente".
Andrade también resaltó que este es el segundo campeonato de la Federación que se realiza en Laguna Blanca y en la región de Magallanes, y que "la vez pasada fue muy bonito, todo un éxito y hoy día fue igual. La idea es que esto pueda replicarse quizá en otras comunas también”.
El campeonato culminó con una gran participación de huasos y un alto nivel de competencia, con los ganadores preparándose para representar a la región en el Campeonato Nacional en Rancagua a fines de marzo de 2026.
El Mandatario recorrió la tenencia de Carabineros, la multicancha, la Escuela Pampa Guanaco y el centro recreacional de la nueva comuna, entre otras obras y servicios de la localidad.
El Mandatario recorrió la tenencia de Carabineros, la multicancha, la Escuela Pampa Guanaco y el centro recreacional de la nueva comuna, entre otras obras y servicios de la localidad.
























































































































































































