11 de mayo de 2025
Dr. Manuel Reyes-Jara
Ingeniería en Minas U. Andrés Bello
El litio es un mineral clave para la fabricación de baterías, especialmente aquellas utilizadas en vehículos eléctricos, teléfonos inteligentes y computadores portátiles. Hace 25 años, solo el 6% del consumo mundial del litio se destinaba a baterías recargables, equivalente a aproximadamente 4 mil toneladas anuales, de un total de 68 mil toneladas anuales consumidas. Actualmente, en 2025, cerca del 85% del litio (alrededor de 722 mil toneladas anuales) se utiliza con este propósito, de un consumo total estimado en 850 mil toneladas anuales, lo que refleja claramente la creciente importancia tecnológica que tiene el litio hoy.
¿Por qué este mineral es tan importante para Chile? La respuesta está en que nuestro país forma parte del llamado "triángulo del litio", una región ubicada entre Chile, Argentina y Bolivia que alberga cerca del 58% de las reservas mundiales de este preciado recurso. Para ponerlo en perspectiva, países como Australia, otro gran productor, tienen abundantes reservas, pero el proceso para extraer el litio allí suele ser más caro y menos amigable con el medio ambiente.
Chile cuenta con una ventaja importante: uno de los procesos que se utiliza para obtener litio en nuestro país es la evaporación solar. Esto significa que, gracias al intenso sol del norte chileno, el agua de las salmueras se evapora naturalmente, permitiendo que el litio quede concentrado. Este método natural reduce significativamente los costos de producción y el uso de energía en comparación con métodos que requieren minería convencional.
Además, durante muchos años, la extracción de litio en Chile estuvo limitada porque se consideraba un recurso estratégico militar, debido a su aplicación en la producción de materiales para centrales nucleares (fuente: Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN).
En términos económicos, el precio del litio ha experimentado cambios significativos. En el año 2000, el precio promedio rondaba los USD 1.500 por tonelada, mientras que en 2024 llegó a superar los USD 30.000 por tonelada, aunque en 2025 se encuentra cerca de USD 25.000 por tonelada, reflejando la alta demanda global y la importancia estratégica del recurso.
El futuro de la electromovilidad, los celulares inteligentes y las energías renovables dependen enormemente del litio. Por eso, Chile está en una posición privilegiada para liderar esta industria clave en la economía global, siempre que se logre un desarrollo sustentable y beneficioso para todos
El sondeo reveló Evelyn Matthei se mantiene como la principal figura en la intención de voto espontáneo y se impone cómodamente en todos los escenarios de segunda vuelta.
El sondeo reveló Evelyn Matthei se mantiene como la principal figura en la intención de voto espontáneo y se impone cómodamente en todos los escenarios de segunda vuelta.