Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de mayo de 2025

¿Y QUÉ TANTO CON EL LITIO?

Columna de opinión. ​

manuelreyes

Dr. Manuel Reyes-Jara

Ingeniería en Minas U. Andrés Bello

El litio es un mineral clave para la fabricación de baterías, especialmente aquellas utilizadas en vehículos eléctricos, teléfonos inteligentes y computadores portátiles. Hace 25 años, solo el 6% del consumo mundial del litio se destinaba a baterías recargables, equivalente a aproximadamente 4 mil toneladas anuales, de un total de 68 mil toneladas anuales consumidas. Actualmente, en 2025, cerca del 85% del litio (alrededor de 722 mil toneladas anuales) se utiliza con este propósito, de un consumo total estimado en 850 mil toneladas anuales, lo que refleja claramente la creciente importancia tecnológica que tiene el litio hoy.

¿Por qué este mineral es tan importante para Chile? La respuesta está en que nuestro país forma parte del llamado "triángulo del litio", una región ubicada entre Chile, Argentina y Bolivia que alberga cerca del 58% de las reservas mundiales de este preciado recurso. Para ponerlo en perspectiva, países como Australia, otro gran productor, tienen abundantes reservas, pero el proceso para extraer el litio allí suele ser más caro y menos amigable con el medio ambiente.

Chile cuenta con una ventaja importante: uno de los procesos que se utiliza para obtener litio en nuestro país es la evaporación solar. Esto significa que, gracias al intenso sol del norte chileno, el agua de las salmueras se evapora naturalmente, permitiendo que el litio quede concentrado. Este método natural reduce significativamente los costos de producción y el uso de energía en comparación con métodos que requieren minería convencional.

Además, durante muchos años, la extracción de litio en Chile estuvo limitada porque se consideraba un recurso estratégico militar, debido a su aplicación en la producción de materiales para centrales nucleares (fuente: Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN).

En términos económicos, el precio del litio ha experimentado cambios significativos. En el año 2000, el precio promedio rondaba los USD 1.500 por tonelada, mientras que en 2024 llegó a superar los USD 30.000 por tonelada, aunque en 2025 se encuentra cerca de USD 25.000 por tonelada, reflejando la alta demanda global y la importancia estratégica del recurso.

El futuro de la electromovilidad, los celulares inteligentes y las energías renovables dependen enormemente del litio. Por eso, Chile está en una posición privilegiada para liderar esta industria clave en la economía global, siempre que se logre un desarrollo sustentable y beneficioso para todos


NotaProChile
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
REGISTRO CIVIL EN PUERTO WILLIAMS
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seremitrabajomagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Arquitectura-UCM-Fondart-2025-5
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


cesnaantartica
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.