11 de septiembre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO POR MAGALLANES ALEJANDRO RIQUELME DUCCI (PR) SOBRE LEY DE FOMENTO AL H2V "ES UNA PESIMA LEY Y QUE PONE EN PELIGRO LAS INVERSIONES DE HIDROGENO VERDE"
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el candidato a diputado por Magallanes del Partido Republicano, Alejandro Riquelme Ducci, abordó una serie de temas de interés regional y nacional, entre ellos la situación de seguridad, la migración en el norte del país, proyectos de desarrollo para Magallanes y la contingencia internacional.
En primer lugar, se refirió al asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Estados Unidos, destacando que “era un orador, que desde muy joven, el defendió con mucho ahínco, se iba a meter a las universidades donde predominaba el gramscismo, ideologías de izquierda. El se sentaba en las universidades, con un toldo, con micrófonos y se ponía a debatir, ese fue el pecado de Charlie Kirk, defender la libertad”.
Respecto al tema fronterizo y migratorio, el candidato señaló que este asunto será una de las prioridades del plan de 90 días propuesto por José Antonio Kast. “Va a estar dentro del plan de 90 días que estamos liderando y que propone José Antonio Kast”, afirmó, añadiendo que “si tú estás irregular en el país, te vas, así de simple”, descartando que su sector esté de acuerdo con regularizaciones o empadronamientos de migrantes en situación irregular.
Sobre el ámbito regional, Riquelme criticó duramente la gestión de instrumentos de fomento como el Fondema y la Cormag. “La mejor lección es la famosa Cormag, una Cormag que en su época funcionó, pero ahora llevamos 3 años con una Cormag pagando sueldos millonarios, y no tienen ningún proyecto para mostrar a Magallanes”, señaló. En la misma línea, calificó como un error el llamado Fondema 2.0 impulsado por las diputadas Morales y Bianchi, agregando que “ellos no pueden crear proyectos de ley para generar nuevos impuestos, ellos se disputan la autoría, es un pésimo proyecto”. Asimismo, cuestionó la ley de fomento al hidrógeno verde, asegurando que “es una pésima ley y que pone en peligro las inversiones de hidrógeno verde”.
En materia de seguridad, Riquelme propuso la creación de la figura de un coordinador regional nombrado por el Presidente de la República, pero con experiencia real en estas materias. “Tiene que haber un coordinador de seguridad nombrado por el Presidente que tenga experiencia en materias de seguridad”, enfatizó, criticando a la actual seremi de Seguridad en Magallanes, de quien señaló que “no tiene la expertise en materias de seguridad y que por eso no puede coordinar a las policías”. Además, cuestionó la efectividad de leyes ya vigentes. “Hoy día no tenemos una sino que tenemos 3 leyes para pedir la lista de pasajeros antes de y nunca ninguna de estas se aplica”, expresó, apuntando a la falta de fiscalización como un problema estructural.

Ilícito perpetrado el 16 de diciembre del año pasado, en Puerto Natales.
Ilícito perpetrado el 16 de diciembre del año pasado, en Puerto Natales.


