Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de septiembre de 2025

DESHIELO DE LOS GLACIARES AUMENTA LA CONCENTRACIÓN DE METANO EN AGUAS ANTÁRTICAS

Investigación recientemente publicada en la revista científica Limnology and Oceanography Letters. ​

Metano_Antartica02

El metano es, después del dióxido de carbono, el segundo gas de efecto invernadero más abundante en la atmósfera.  Aunque se presenta en menor cantidad en la atmósfera que el dióxido de carbono, atrapa mucho más calor que este, contribuyendo así significativamente al calentamiento global y al aumento de la temperatura del planeta. En la actualidad, cada vez es posible apreciar más emanaciones de metano hacia la atmósfera.

Un estudio desarrollado en bahía Maxwell, isla Rey Jorge, península Antártica y publicado en la revista Limnology and Oceanography Letters por un equipo de investigadores, entre ellos, el Dr. Juan Höfer, oceanógrafo del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) sugiere que el deshielo glaciar puede aumentar significativamente las emisiones de metano desde las aguas de la costa antártica. Si bien, parte de las emisiones de metano están vinculadas a actividades humanas, otras se relacionan con el propio medio natural como sería en este caso.

El océano tiene la capacidad de actuar como una fuente o como un sumidero de metano hacia la atmósfera. El estudio señala que el problema radica en que en la Antártica no existe una gran cantidad de datos sobre la dinámica del metano y, en zonas costeras muy cercanas a los glaciares, prácticamente no hay información. “Esto ocurre porque las mediciones de metano suelen realizarse a bordo de buques oceanográficos de gran tamaño, los que no pueden acercarse con seguridad a las zonas más costeras y a los glaciares. Por eso, uno de los objetivos principales del proyecto fue precisamente ir a esas zonas poco exploradas y observar qué está ocurriendo allí”, explica el Dr. Höfer.

La investigación ha permitido dilucidar que a medida que los glaciares se retiran hacia el interior y se derriten, liberan aguas de deshielo ricas en metano. Es decir, cuando los glaciares retroceden, se forman ambientes con muy poco o nada de oxígeno. En estas condiciones anóxicas, ciertos microorganismos, especialmente un tipo llamado arqueas, producen metano. “Este proceso es similar al que ocurre en turberas y otros ecosistemas carentes de oxígeno, donde también se generan altas concentraciones de este gas”, indica el Dr. Höfer.

A medida que el glaciar se derrite, el agua de deshielo arrastra el metano presente en su interior y lo transporta hacia el océano. En este punto es donde los científicos realizaron los nuestros. Allí observaron que mientras mayor es el derretimiento, la concentración de metano en los puntos donde se efectúan las mediciones aumenta. Aquello sugiere que, a medida que los glaciares continúen retrocediendo, las concentraciones de metano en estas aguas podrían seguir aumentando.

Los resultados de la investigación muestran que, en zonas muy costeras, especialmente las cercanas a glaciares, podrían ser importantes fuentes de metano hacia la atmósfera, un factor que hasta ahora no se había considerado suficientemente. “Dado que el derretimiento de glaciares en esta zona de la Antártica se está acelerando, es fundamental comenzar a prestar atención a este fenómeno porque podría generarse un ciclo de retroalimentación positiva, es decir, al salir el metano hacia la atmósfera producto del derretimiento de los glaciares, esta se calentará más rápido, favoreciendo a su vez el derretimiento del mismo glaciar, entrando así en un bucle sin fin.  Por eso, es clave incluir estas zonas en futuros estudios y considerar su impacto en los modelos climáticos”, concluye el investigador.

Accede al estudio completo aquí


kyarhacarpo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.

​La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.

CHILE POR CHILE (2)
nuestrospodcast
54778138751_78927f8b59_k (1)
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


54778138751_78927f8b59_k (1)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


diputadamorales
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


labocarbilletes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.