12 de septiembre de 2025
ESTUDIANTES DE PORVENIR PARTICIPAN EN VISIONADO DE DOCUMENTAL SOBRE MEMORIA Y RESISTENCIA EN DICTADURA
La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, en colaboración con el establecimiento educacional, como una forma de promover el rescate de la memoria histórica tanto a nivel regional como nacional.

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile, se realizó el visionado del documental “Isla Dawson, un Canto en la Adversidad", para estudiantes del Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes en la comuna de Porvenir.
La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, en colaboración con el establecimiento educacional, como una forma de promover el rescate de la memoria histórica tanto a nivel regional como nacional.
La producción documental fue dirigida por Pablo Guzmán y narra la historia de tres jóvenes presos políticos —Manuel Rodríguez, Fernando Lanfranco y Marco Antonio Barticevic— quienes, durante su detención en distintos centros de reclusión y tortura entre 1973 y 1975, crearon la obra musical "Nuestra Madre Grande", una cantata gestada en la prisión de Isla Dawson. Esta pieza se transformó en un símbolo de resistencia, esperanza y fortaleza frente a la represión de la dictadura civil-militar.
El Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto indicó el objetivo de compartir este documental con estudiantes de enseñanza media: “el fin es que ellos puedan vivenciar lo que significó en nuestros país el quiebre de la democracia, no solo sus repercusiones, si no también, cómo se volvió a crear la vida de aquellas personas que vivieron en carne propia el presidio y la tortura. Buscamos que nuestros estudiantes comprendan el valor de la democracia… y el valor de respetar al otro”, señaló.
Desde el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes, Cristian Aillahuil uno de los profesores a cargo de las y los estudiantes que participaron del visionado, comentó que la relevancia de compartir los testimonios del documental para los jóvenes es: “promover los derechos humanos, fortalecer el sentido democrático como forma de gobierno y mostrarles la historia de lo ocurrido en 1973, les comenté que Isla Dawson fue un campo de detención y de esa manera, pueden aprender un poco de historia regional, con las conversaciones y experiencias que nos cuentan los protagonistas del largometraje.
“Isla Dawson, un Canto en la Adversidad”, es una producción de El Viento Cinema en conjunto con la Asociación Cultural Nuestra Madre Grande, su exhibición en Porvenir se realizó tanto en el auditorio del liceo, como en el Cinema Porvenir, sumándose a los actos de conmemoración a 52 años del Golpe Militar en la comuna - instancia se realizó gracias al apoyo de su director, Pablo Guzmán-.

El enfrentamiento ocurrió en plena vía pública y terminó con la detención de un sujeto con amplio prontuario policial.
El enfrentamiento ocurrió en plena vía pública y terminó con la detención de un sujeto con amplio prontuario policial.


