Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

4 de noviembre de 2025

FÓRMULA DE LA CIFRA REPARTIDORA: EL ROL DE LA "CARTA FUERTE" Y LA COMPETENCIA EN DUPLAS EN LA PARLAMENTARIA

​El sistema chileno utiliza el método D'Hondt, que busca repartir los escaños disponibles de forma proporcional a los votos obtenidos por cada pacto.

Servel-1-740x430

El lunes se terminaron de inscribir las listas con las que los pactos competirán en la carrera parlamentaria de la elección de noviembre. Fueron varias semanas de negociaciones para las tiendas que se aliaron en un total de cinco pactos: dos del oficialismo, dos de la oposición y uno conformado por el Partido Igualdad y el Partido Humanista (Izquierda Ecologista Popular).


Además, competirán partidos fuera de pacto, como el Partido de la Gente (PDG); el Partido de Trabajadores Revolucionarios; Amarillos por Chile; y Partido Ecologista Verde. 

Las negociaciones fueron complejas, puesto que las tiendas deben distribuirse los cupos para la carrera por la Cámara de Diputados (que elige 155 parlamentarios), como por las siete circunscripciones senatoriales que renuevan senadores, con un total de 23 nombres que deben ser escogidos por votación popular.

Pero además, hubo elementos como los procesos judiciales en enfrentan cartas como Daniel Jadue (PC) quien va por un cupo a la Cámara Baja por el Distrito 9, y el del diputado Miguel Ángel Calisto (Ind.), quien fue excluido por Chile Vamos-Demócratas, y finalmente competirá por el "segundo pacto" del oficialismo, apoyado por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS).

Por cada circunscripción o distrito, los partidos o pactos pueden presentar un candidato más que el cupo total de parlamentarios que se elija por el distrito o circunscripción. Por ejemplo, si un distrito elige tres diputados, el partido o el pacto puede presentar un máximo de cuatro candidatos.

Pero el sistema de elección parlamentario tiene otra particularidad: resulta más conveniente para los pactos que sus nombres compitan en duplas.

"Esto, porque sistema electoral parlamentario tiene dos cifras repartidoras. La primera determina cuántos candidatos elige una lista, y la segunda quienes son electos al interior de una de esta, de ahí la importancia de llevar duplas por los partidos a competir. Además, los independientes no suman", precisa Tomás Duval, analista político y académico de la Universidad Autónoma.

Lo anterior explica, en parte, el reclamo del diputado por el distrito 8, Rubén Oyarzo (PR), quien irá a la reelección en la lista del oficialismo, por la sugerencia del Presidente Gabriel Boric, quien habría zanjado el nudo por esa zona. "Vimos cómo el Presidente de la República intervino en el distrito 8, distrito en el cual voy como candidato, en el cual voy a disputar de forma desigual, porque me dejaron solo, y sacaron a mi compañera de lista que la mandaron a una senatorial a la V región", señaló.

Otro ejemplo es la DC, que lleva 30 candidatos a la Cámara y en siete distritos consiguió llevar duplas: el 6, el 8, el 12, el 17, el 20, el 21 y el 23.

La importancia de las duplas 

Duval profundiza que la importancia de competir en duplas es que permite acumular o sumar votos entre candidaturas al interior de un pacto o lista y ello puede aumentar la posibilidad de salir elegido. "Aquí a diferencia de las elecciones de concejales no hay subpactos, pero sí pueden acumular votos las candidaturas que son de un mismo partido".

Eolo Díaz-Tendero, director del Observatorio Regional de la Universidad de O'Higgins (UOH) y director ejecutivo de Horizonte Ciudadano, profundiza que competir en duplas hace más eficiente el rendimiento electoral, "porque el sistema que hay en Chile es de cifra repartidora, y por lo tanto, el número de cupos que se eligen tienen que ver con la capacidad de acumulación de votos que tenga la lista".

En ese sentido, se hace clave que "existan rostros competitivos que vayan acumulando votos, y por lo tanto, que existan duplas que sean capaces de acumular muchos votos, en términos de que eso pueda significar que la cifra repartidora no sólo facilite la elección de esos nombres fuertes, sino que también que pueda arrastrar a candidatos que aportan menos, pero que puedan ser parte de la fortaleza de ese sector político".

Javiera Delgadillo, jefa de carrera de Administración Pública de la UOH, agrega que la importancia de competir en duplas "está dada por la posibilidad de aumentar la visibilidad del pacto al que se representa y así propender a una mayor visibilidad".

"Competir en duplas permite que las candidaturas jueguen roles relevantes visibilizando al pacto", aunque advierte que "esta no es una elección con sistema binominal por lo que las duplas no constituyen un rol mayor".

Sistema D'Hondt

Este método se basa en el sistema D'Hondt, creado en 1878 por el académico belga Víctor D'Hondt, que busca repartir los escaños disponibles de forma proporcional a los votos obtenidos por cada lista. En esta elección, las listas pueden estar conformadas por:

 a) Varios partidos e independientes en cupos cedidos por partidos. 

b) Un solo partido. 

c) Un grupo de candidatos independientes.

¿Cómo se calculan los ganadores? Tomaremos como ejemplo un distrito electoral que elige 5 diputados, donde votan 314.000 personas y existen tres listas participando.

Paso 1 

Conocidos los resultados de la elección, se suman los votos obtenidos por todos los candidatos de cada lista:


Paso 2 

Se divide la cantidad de votos obtenidos por cada lista por uno y hasta el número de escaños en competencia. En este caso, las divisiones son por 1, 2, 3, 4 y 5 (el número de escaños a elegir).

Paso 3 
Los resultados anteriores se ordenan de mayor a menor hasta el número de cargos a completar (en este caso, son cinco). La denominada “cifra repartidora” es aquella que corresponde al número de escaños en competencia.

Paso 4 
Por último, se dividen los votos obtenidos por cada lista por la cifra repartidora. El resultado en números enteros es la cantidad de escaños que le corresponden a cada lista, donde los beneficiados son quienes individualmente han obtenido más votos (en caso de empate se debe realizar sorteo).

Paso 5 
En el caso de las listas que están integradas por más de un partido político (y las candidaturas independientes que van con cupos cedidos), se aplican los pasos 1 a 4 para distribuir los escaños. Es decir, la cifra repartidora se aplica en primer lugar a las listas, y en segundo lugar a los partidos (e independientes con cupos cedidos) que las compongan.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/08/20/1175437/duplas-candidaturas-senado-parlamento.html



Coordinación elecciones 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.

​La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.

debatoarchi
nuestrospodcast
visita piloto altos 2
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


visita piloto altos 2
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


becacomputadores
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-10-30 at 17
amigo familia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.