14 de septiembre de 2025
EQUIPO REGIONAL DEL SERPAT SE REÚNE EN PLENO EN CAPACITACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INCLUSIÓN
Unos 40 funcionarios.

Alrededor de 40 funcionarios y funcionarias de las distintas unidades que componen la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio Cultural en la región, participaron en la jornada de capacitación "Implementación de buenas prácticas para la inclusión de la diversidad sexo -genérica en Serpat Magallanes: Constituirnos como espacio seguro" a cargo de la relatora Giannina Ureta, quien propició espacios de escucha activa y respeto.
La convocatoria, organizada por el Grupo Regional de Género encabezado por Fernanda Poblete (encargada de la Biblioteca Pública N° 47 del Serpat), tuvo como objetivo mejorar la representación e inclusión de las personas de las diversidades sexo genéricas en las políticas culturales y de patrimonio, mediante la implementación de políticas públicas y la creación de espacios seguros y accesibles.
Durante la sesión de la mañana se realizaron distintas reflexiones en torno a la discriminación y estereotipos de género desde nuestras identidades. En tanto, en el bloque de la tarde, se efectuó una sensibilización en torno a formas de discriminación hacia diversidades sexo-genéricas, así como una nueva instancia de reflexión en torno a la discriminación que enfrentan las personas LGBTIQ+ en espacios laborales o institucionales.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Luis Navarro, expresó su satisfacción por abordar esta temática "de manera responsable, combinando el marco teórico con la experiencia personal, lo que permite realizar reflexiones grupales que nos enriquecen a todos".
En tanto, el director regional del Serpat, Pablo Quercia, destacó que "Si bien el foco fue capacitarnos, esta jornada fue también un espacio de encuentro y camaradería entre los integrantes del equipo, pues fue la primera reunión presencial entre funcionarios de Puerto Williams, Puerto Natales y Punta Arenas".
En la instancia se entregó formación en temas de diversidad de género y creación/mantenimiento de espacios seguros, para garantizar ambientes inclusivos y respetuosos en las instalaciones del Serpat y en espacios dedicados a la cultura y el patrimonio.
La actividad es parte del proyecto "Implementación de buenas prácticas para la inclusión de la diversidad sexo genérica en Serpat Magallanes y Antártica Chilena: Constituirnos como espacio seguro" postulado por el Grupo Regional de Género al Fondo de Acciones Culturales Complementarias, y que contempla otras actividades a realizarse durante el año en curso.


Empresa Eléctrica de Magallanes.
Empresa Eléctrica de Magallanes.


