11 de septiembre de 2025
EQUIPO DEL LICEO MARÍA AUXILIADORA PARTICIPA EN CAFÉ DE DEBATE CON JUEZA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
El Liceo María Auxiliadora vuelve a los debates tras años de ausencia, así como este año lo han hecho el Colegio Charles Darwin, el Colegio Alemán, el Colegio Cruz del Sur, el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez y el Instituto Sagrada Familia.

La mañana de este miércoles, a través de una videollamada, el equipo de cinco estudiantes del Liceo María Auxiliadora y su profesora, Francisca Piñeira Muñoz tuvieron una capacitación a cargo de la Coordinadora de la SODEUCH, Antonia Calisto Moraga.
De cara al TODE PUQ, torneo que se realizará los próximos 10 y 11 de octubre, el equipo del establecimiento dependiente de las Hijas de María Auxiliadora ubicado en Av. Colón, recibió una completa inducción al formato "WSDC" de debate, el mismo en que se disputa el Mundial Escolar de Debate.
La instancia, coordinada por la Sociedad Austral de Debate, organizadores del TODE PUQ, estuvo dirigida por la estudiante de Derecho de la Universidad de Chile Antonia Calisto Moraga, quien además cumple funciones de coordinadora de torneos de la Sociedad de Debate de su casa de estudios (SODEUCH).
Antonia es parte de una delegación de cuatro jueces que vendrán desde Santiago a juzgar los debates del TODE PUQ. El año pasado el torneo congregó a seis equipos y contó con la participación de un juez santiaguino; este año se espera la participación de 14 equipos, 6 jueces invitados (4 de Santiago, 2 de Temuco), por lo que es una actividad en crecimiento.
El Liceo María Auxiliadora vuelve a los debates tras años de ausencia, así como este año lo han hecho el Colegio Charles Darwin, el Colegio Alemán, el Colegio Cruz del Sur, el Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez y el Instituto Sagrada Familia.

El reclamante presentó recurso de reclamación en contra de la Resolución del SEA, señalando que sus observaciones fueron indebidamente consideradas por la autoridad ambiental.
El reclamante presentó recurso de reclamación en contra de la Resolución del SEA, señalando que sus observaciones fueron indebidamente consideradas por la autoridad ambiental.


