13 de septiembre de 2025
ENAP FORTALECE LA CAPACITACIÓN LABORAL Y LA INCLUSIÓN CON LA ENTREGA DE RAMPAS ACCESIBLES EN PUNTA ARENAS Y CERRO SOMBRERO
El curso “Técnicas de soldadura TIG MIG” formó a 19 personas y culminó con la construcción de rampas inclusivas.

Entre julio y agosto de 2025, 19 personas, pertenecientes a la comuna de Punta Arenas (17 hombres y dos mujeres), realizaron el curso de “Técnicas de soldadura TIG MIG”, que tuvo una duración de 60 horas y fue impartido por la OTEC Creacción.
Esta capacitación es parte del programa que Enap desarrolla a través de los excedentes de las franquicias tributarias.
En esta oportunidad, el curso finalizó con un trabajo práctico consistente en la fabricación de 10 rampas, las cuales serán entregadas a 5 beneficiarios/as de SENADIS; a 2 vecinos de Cerro Sombrero y otras 3 se instalarán en Juntas de Vecinos de Punta Arenas que requieren este elemento tan importante para personas con movilidad reducida, quienes muchas veces deben enfrentar dificultades para acceder a sus hogares o espacios comunes.
“Así como Enap contribuye al desarrollo económico, productivo y energético de Magallanes, también promueve el desarrollo del capital humano en la región, ofreciendo permanentemente cursos de capacitación abiertos y gratuitos. En esta oportunidad, las y los alumnos adquirieron herramientas laborales muy específicas, relacionadas con la soldadura y, como cierre, construyeron rampas que ayudarán a mejorar la vida diaria de vecinas y vecinos tanto de Punta Arenas como de Cerro Sombrero, lo que nos deja muy contentos y motiva a seguir trabajando junto a la comunidad”, señaló el jefe de Comunidades de Enap Magallanes, Alfonso Pacheco.
La directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Bernarda Cares C. valora la iniciativa realizada por Enap, la entrega de estas rampas da cuenta del trabajo colaborativo y coordinado entre diversos actores sociales. Como servicio promovemos la construcción de una sociedad más inclusiva, en tal contexto, este tipo de experiencias hacen efectivo este anhelo y aportan a un territorio más accesible.
El Servicio Nacional del Discapacidad tiene por misión promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad, a través de la coordinación del accionar del Estado, la ejecución de políticas y programas, en el marco de estrategias de desarrollo local inclusivo.

La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.
La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.


