13 de septiembre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO JUAN JOSÉ SRDANOVIC: "HAY QUE PRIORIZAR EN EL CONGRESO LOS TEMAS QUE LE PREOCUPAN A LA CIUDADANÍA Y NO EN SACAR ADELANTE MATERIAS QUE SON IDEOLÓGICAS"
Por Magallanes.

El candidato a diputado por Magallanes, Juan José Srdanovic Arcos manifestó su disconformidad, ante la insistencia justo en momentos en que existen diversas y urgentes prioridades para la ciudadanía, como es el caso de la salud, de la educación, de que la economía repunte, que sectores de la izquierda, como el Partido Socialista (PS) esté preocupado de ingresar reformas y proyectos de ley para restringir la facultad presidencial de conceder indultos particulares y echar por la borda la llamada "Ley Krasnoff", que pretende otorgar beneficios a condenados del penal de Punta Peuco.
Para Srdanovic, se hace imperante que la izquierda del país deje de insistir y reactivar temas que son más bien ideológicos y que entiendan, de una buena vez, que "el fondo no es impedir el indulto a los condenados de Punta Peuco, el tema es la energía y el tiempo que se gastan en materias que ya a nadie le interesan y que, por lo demás, dividen al país, lo polarizan más".
El candidato a diputado por Magallanes enfatizó que "hay otras materias más importantes por las cuales hay que trabajar en el Congreso para legislar con urgencia para toda la población y no para un grupo pequeño". Además, dijo "el Poder Legislativo tiene también la responsabilidad de ayudar a unir a la población, particularmente, en medio de un escenario político fragmentado y que se den cuenta de que no pueden seguir "coqueteando" y haciendo promesas que sólo les sirve para obtener réditos y votos en las futuras elecciones del 16 de noviembre".
Desde el Partido Socialista y, en general, desde el oficialismo, ad portas del término del gobierno de Gabriel Boric, quieren poner en su agenda, no en la agenda de la comunidad, en la agenda del país -señala Juan José Srdanovic Arco- cualquier espacio al negacionismo o a la relativización de las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura. "La mirada que hay que darle a este tema es aprender a priorizar. Yo voy a priorizar los temas de la gente, no los temas políticos, no aquellos que son de los partidos o de los sectores políticos. Hay que trabajar en los temas que le interesa y preocupa a la gente, los temas que le quitan el sueño, todos lo están pasando mal y esas materias que siguen al debe, tienen que ser transversales a todos los partidos políticos".
A su juicio, hay que enfocarse, por ejemplo, "en cómo mejorar el tema del presupuesto, cómo mejorar el tema de las listas de espera y el aumento de ingresos para que éstas puedan bajar, cómo lograr que los médicos se queden en Magallanes y no se vayan después de terminar sus estudios a otras ciudades, porque nos faltan especialistas. Mi compromiso profundo es trabajar por Magallanes en el Congreso Nacional".
El candidato a diputado por Magallanes aseguró que "tengo la convicción de que nuestra tierra merece representación auténtica, cercana y con voz firme frente a los desafíos que vienen: salud, conectividad, medio ambiente y oportunidades para todos".

La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.
La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.


