Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

13 de septiembre de 2025

¿LIBERTAD DE DECISIÓN? LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN CLIMÁTICA

Columna de opinión. ​

Marisol Muñoz Concha

Por Marisol Muñoz Concha, académica de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello.

Constantemente comentamos lo raro que está el clima, nos sorprendemos frente a una serie de eventos climáticos que nos parecen extremos, pero que cada vez están siendo más frecuentes. Chile no está ajeno a estos fenómenos ni a sus efectos. En los últimos años hemos sido testigos de cómo se han intensificado las sequías, incendios forestales e inundaciones que, de una u otra forma, han ido generando una serie de desplazamientos humanos.

En este escenario, de acuerdo a la OIM, distinguir entre la migración ambiental y la migración climática es relevante. La migración ambiental es un fenómeno que ha estado siempre presente durante la historia del ser humano, pues se trata, del movimiento de personas o grupos de personas que, debido principalmente a cambios repentinos y graduales en el medio ambiente, que inciden negativamente en sus vidas o en sus condiciones de vida, se ven obligados a abandonar su lugar de residencia habitual, o deciden hacerlo temporal o permanentemente, desplazándose a otros territorios. Cuando ese desplazamiento es ocasionado por el cambio climático, nos referimos a la migración climática.

Esta realidad no es ajena a Chile, la sequía nos ha golpeado fuertemente, miles de personas se han visto afectadas por la escasez de agua. La falta de lluvia y el aumento de las temperaturas ha impactado en el sustento y en el modo de vida de las comunidades, que las ha ido obligando a tomar decisiones respecto de su futuro y su permanencia en su lugar de origen. Si bien quedarse o irse es una decisión voluntaria, cabe preguntarse ¿qué tan libres han sido los habitantes de esos territorios de tomar esa decisión?, ¿tenían otras opciones?

Por ejemplo, ¿los habitantes de Monte Patria -localidad ubicada en la región de Coquimbo que ha sido certificada por la Organización de Naciones Unidas el año 2017 como la primera localidad de migrantes climáticos, producto de la sequía, en Chile- habrán sido libres de decidir emigrar, si lo que estaba en juego era su sustento y, por tanto, su supervivencia? O los habitantes de la zona centro-sur que, producto de los mega incendios, debieron abandonar sus viviendas, porque resultaron destruidas, al igual que sus fuentes de ingreso, ¿fueron libres de tomar la decisión de emigrar?

Lo anterior podría llevarnos a pensar que las personas que emigran lo hacen en condiciones de vulnerabilidad, el empobrecimiento al que han estado expuestos producto de que su sustento o fuentes de ingreso se han visto afectados, o la rapidez con que han debido abandonar sus hogares y comunidades, el desmembramiento familiar, el deterioro de las redes de apoyo, la fragilización de las comunidades, el desarraigo, la pérdida del sentido de pertenencia, entre otros factores, vuelven vulnerables a miles de migrantes climáticos. Este impacto se acentúa todavía más en quienes viven en condiciones de pobreza.

Frente a ello, el Trabajo Social no puede quedar al margen, cuando en su propia definición establece la búsqueda de mejores oportunidades para las personas, el mejoramiento de su bienestar y calidad de vida, principalmente de aquellos más vulnerables, que son justamente los principales afectados por el cambio climático.

Siguiendo a Michel De L’Herbe, poner a las personas en el centro, es prioritario, y para ello se requiere involucramiento comunitario, temas en lo que el Trabajo Social es experto. En este sentido, desde esta profesión debemos generar respuestas frente a la serie de problemas sociales que se derivan de esta realidad. Hacernos cargo de los impactos sociales en quienes migran, pero también de quienes se quedan en los territorios afectados por la crisis climática (población atrapada climática). Debemos resignificar nuestros saberes profesionales y aportar tanto a la justicia ambiental como a la justicia climática, nos movemos entre diferentes actores sociales, nos vinculamos con las personas, comunidades y territorios, es tiempo entonces de contribuir a la resiliencia comunitaria, pues es a partir de ahí que emergen nuestras fortalezas, cuando nos empoderamos de aquello que históricamente hemos hecho, trabajar colaborativamente. Debemos instalar nuestras capacidades, competencias, facultades que respondan a la recuperación del bienestar de las comunidades.

Se requieren políticas públicas que integren diferentes visiones, que no fragmenten los múltiples impactos de la crisis climática. Por tanto, se vuelve una prioridad para el Trabajo Social instalar los impactos sociales en las discusiones institucionales, en todos los niveles, de manera tal que seamos capaces de contribuir en la generación de respuestas tanto frente a emergencias como a planes de desarrollo de largo plazo.

Todo esto cobra sentido cuando pensamos que el Trabajo Social aporta a las diferentes acciones que se hacen en las comunidades y desde las comunidades, es capaz de alinear a los territorios, con el sector público y el sector privado, contribuye al desarrollo humano y con ello a que las personas puedan tomar decisiones con libertad, ayudando así a dignificar a miles de personas que son o pueden transformarse en migrantes climáticos en Chile.


Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 12
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

El Departamento de Operaciones informó que, desde hace dos meses, se están preparando todos los detalles para el correcto desarrollo de las votaciones.


El Departamento de Operaciones informó que, desde hace dos meses, se están preparando todos los detalles para el correcto desarrollo de las votaciones.


EL 1
nuestrospodcast
ciclo 3 mediacion
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


ciclo 3 mediacion
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Sin título
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Juegos depotivos rurales_(3)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.