11 de septiembre de 2025
DE PUNTA ARENAS A DINAMARCA: INACAPINO PARTICIPARÁ EN EL HYDROGEN RISING STARS EN LA WORLD HYDROGEN WEEK DE COPENHAGUE 2025
El programa reconoce a estudiantes y profesionales emergentes de todo el mundo vinculados al desarrollo del hidrógeno y las energías limpias, entregándoles visibilidad global y la oportunidad de participar en instancias de networking y discusión sobre los principales avances de la transición energética.

El joven magallánico Felipe Andrés Silva Alvarado, Técnico en Energías Renovables y estudiante de Ingeniería en Energías en INACAP Punta Arenas, fue seleccionado para integrar el prestigioso programa Hydrogen Rising Stars, que se desarrollará en el marco de la World Hydrogen Week 2025, el encuentro internacional más relevante del sector, que tendrá lugar del 6 al 10 de octubre en Copenhague, Dinamarca. Este año, el evento cuenta con H2News como Media Partner oficial, lo que permitirá amplificar la visibilidad de la participación chilena en esta cita global.
El programa reconoce a estudiantes y profesionales emergentes de todo el mundo vinculados al desarrollo del hidrógeno y las energías limpias, entregándoles visibilidad global y la oportunidad de participar en instancias de networking y discusión sobre los principales avances de la transición energética.
Durante su participación, el representante chileno conversará con otros integrantes sobre la actualidad de los proyectos de hidrógeno en el país, los desafíos y oportunidades en la región de Magallanes y la formación de capital humano que lidera INACAP, institución a la que representará en la cita mundial.
“Mi objetivo es consolidar mi formación y generar redes internacionales que permitan futuras colaboraciones, contribuyendo desde Magallanes y desde Chile al desarrollo del hidrógeno verde y las energías renovables”, destacó Silva, quien cursa el sexto semestre de Ingeniería en Energías en INACAP Punta Arenas y cuenta con una trayectoria activa en ferias y congresos como Hyvolution Chile.
El proceso de selección al programa Hydrogen Rising Stars contempló la postulación con antecedentes de participación activa en el área y una carta de motivación. La confirmación de su aceptación llegó en mayo de este año junto con la noticia de que los gastos asociados al congreso serían cubiertos en su totalidad.
Además de asistir a todas las jornadas de la World Hydrogen Week, el profesional magallánico fue invitado por Mario Marchese a visitar las oficinas de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), uno de los principales fondos de inversión en energías limpias a nivel global.
Su proyección internacional se reforzará también en el verano de 2026, cuando realice una pasantía de tres meses en HIF Global, en Montevideo, vinculada al proyecto Paysandú, experiencia que le permitirá profundizar en la cadena de valor de los e-combustibles e hidrógeno.
“Este logro demuestra que, pese a la distancia y las condiciones de nuestro territorio austral, es posible integrarse a instancias de relevancia mundial y motivar a otros estudiantes a atreverse y creer en sus capacidades”, afirmó.
Según la encuesta Plaza Pública, correspondiente a la cuarta semana de octubre, la candidata oficialista Jeannette Jara sube a 27% en intención de voto y se consolida como la favorita, mientras que José Antonio Kast cae a 20%.
Según la encuesta Plaza Pública, correspondiente a la cuarta semana de octubre, la candidata oficialista Jeannette Jara sube a 27% en intención de voto y se consolida como la favorita, mientras que José Antonio Kast cae a 20%.








































































































































































