Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de septiembre de 2025

DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE SUGIERE PASOS CLAVES PARA FORMALIZAR UN NEGOCIO Y OFRECE AYUDA GRATUITA A EMPRENDEDORES

Más de un millón de microemprendimientos no han formalizado sus actividades en Chile. ​

2

Entre las razones señalan ser muy pequeños o no saber los pasos para concretar el inicio de actividades, teniendo en cuenta los distintos permisos que se requieren. La Defensoría del Contribuyente entrega ayuda gratuita a los emprendedores, orientándolos sobre los pasos a seguir.

El Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, fue enfático en destacar la importancia que tiene la formalización de los negocios, para los emprendedores que aún se mantienen en una situación de informalidad.

Con respecto a la idea de que el tamaño del negocio es muy pequeño para cumplir con estos requisitos, Ricardo Pizarro destaca que con la regularización de la situación tributaria surgen más posibilidades de crecer. “El Estado entrega una serie de beneficios a quienes cuentan con sus negocios formalizados y están legalmente constituidos. Por ejemplo, se puede contar con permisos municipales para comercializar los productos y se cuenta con un mayor respaldo a la hora de solicitar créditos bancarios. La formalización también abre posibilidades de nuevos negocios, ya que habilita a los emprendedores para emitir documentos tributarios, permitiéndoles vender sus productos y servicios a otras empresas”, precisa.

Por otra parte, Pizarro aclara que no regularizar legalmente los emprendimientos puede acarrear problemas y multas asociadas a incumplimientos tributarios. “Ante una fiscalización, si el emprendimiento no cuenta con RUT e inicio de actividades ante el SII, los ingresos generados no estarían siendo declarados, lo que constituiría una evasión de impuestos. A estos emprendedores, el SII les podría cursar multas por no dar aviso del inicio de actividades y por no declarar renta, entre otros, situaciones que buscamos evitar informando y educando sobre este tema”.

Pero ¿qué variables debe considerar una persona a la hora de regularizar su negocio ante el SII? Para Ricardo Pizarro es importante tener en cuenta que se deben realizar los siguientes pasos:

Paso 1

Conocer los impuestos y los regímenes de tributación para tu actividad económica y sus requisitos.

Para conocer los distintos impuestos y alternativas tributarias lo primero es distinguir si una actividad es de primera o segunda categoría según la Ley de Impuestos a la Renta. Son actividades de primera categoría la explotación de bienes raíces, y las actividades comerciales, productivas y de servicios, para cuyo desarrollo en general se requiere contar con un capital para su desarrollo. En cambio, son actividades de segunda categoría las de servicios personales en las que el valor está determinado por la capacidad, habilidad o conocimiento del emprendedor. En esta segunda categoría encontramos a los trabajadores dependientes e independientes.

Las actividades primera categoría, tienen una serie de alternativas de tributación, cada una con requisitos especiales sobre la organización, capital o tipo de actividad.

En este sentido, podemos distinguir el régimen de renta presunta que pueden aplicar los contribuyentes que realizan actividades de explotación agrícola, transporte de carga o pasajeros, y las de minería.

Por otra parte, los contribuyentes que desarrollen actividades, de venta en la vía pública o que tienen un pequeño taller artesanal u obrero (actividades de pequeña industria), entre otras, y que trabajen con su RUT personal, pueden optar por sistemas de tributación como pequeños contribuyentes, que cuentan con obligaciones tributarias de muy simple cumplimiento.

Por último, el resto de los contribuyentes puede optar por algunos de los regímenes de aplicación general.

Paso 2.

Tener claridad sobre cómo quiere desarrollar su emprendimiento

Sobre la base de las definiciones anteriores, el contribuyente puede definir si quiere ser un empresario individual, esto es desarrollar actividades con su RUT personal y comprometiendo su patrimonio personal en el negocio, o  si opta por realizar su actividad a través de una empresa o persona jurídica, puede hacerlo asociándose con otras personas y constituir una sociedad a través de una EIRL o individualmente mediante una Spa, lo cual le permite separar su patrimonio del patrimonio del negocio.

Puede constituir la empresa mediante escritura pública, realizando las inscripciones en el Registro de Comercio y publicaciones en el Diario Oficial en los plazos que correspondan según sea el caso; o hacerlo a través de www.registrodeempresasysociedades.cl, mediante esta alternativa además obtiene de manera automática el RUT de la empresa.

Una vez completados estos trámites debe acercarse al SII a regular su situación tributaria, dar aviso del inicio de actividades y solicitar al SII que verifique la actividad económica para poder emitir documentos tributarios.

Paso 3

Obtener Patente Municipal

Se debe acercar a la municipalidad en la cual desarrollará la actividad económica para obtener la patente municipal que corresponda. Es importante tener en cuenta que iniciar actividades ante el SII, no reemplaza a la patente municipal.

Dependiendo de la actividad económica que desarrolle deberá obtener permisos especiales ya que, de no obtenerlos, no podrá desarrollar estas actividades. Por ejemplo, permiso sanitario en el caso que venda algún tipo de alimento.

Paso 4

Obligaciones tributarias de informar y de pagar

Luego de iniciar actividades deberá comenzar a cumplir las obligaciones que corresponden a su régimen tributario.

Paso 5

Si requiere contratar trabajadores es esencial que tenga al menos un conocimiento básico de la legislación laboral, cómo se pagan las remuneraciones, a quiénes debe informar, cómo se hacen las retenciones de cotizaciones previsionales, etc. 

Paso 6

En caso de tener dudas, puede recurrir a la Defensoría del Contribuyente a través de la web www.dedecon.cl o a las oficinas de ChileAtiende. La Defensoría cuenta con el programa “Emprendo Contigo” que promueve educación y acompañamiento tributario, para ayudar a emprendedores a formalizar y/o fortalecer sus negocios.


defensorianiñez
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Empresa Eléctrica de Magallanes.


Empresa Eléctrica de Magallanes.


FOTO 1
nuestrospodcast
CLAUDIO MAGALLANES_SERANTUR MAGALLANES 2
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


CLAUDIO MAGALLANES_SERANTUR MAGALLANES 2
amigo familia
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


ML 1
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


dppnatalesfiestas
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.