Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de noviembre de 2024

CIENTÍFICOS Y CONSERVACIONISTAS SOLICITAN A LÍDERES MUNDIALES DETENER ACTIVIDADES INDUSTRIALES EN ÁREAS PROTEGIDAS: PATAGONIA CHILENA EN EL LLAMADO DE ALERTA

​ ​ Publican carta abierta urgente dirigida a líderes mundiales para alertar sobre la protección efectiva del mar: El llamado por las áreas protegidas sin actividades industriales. ​

areas-protegidas-patagonia-chilena

Más de 70 científicos de Chile, Argentina, Noruega, EE. UU., Reino Unido, la UE y otros países enviaron una carta abierta dirigida a líderes mundiales exprensando su profunda preocupación por las actividades industriales dentro de áreas marinas protegidas (AMPs), socavando sus objetivos de conservación. La carta, que llegó mientras los delegados se reunían en la COP 16 de Cali, pide que se tomen medidas urgentes para proteger eficazmente estos ecosistemas vitales.

En la carta advierten que actividades como la minería, la pesca de arrastre y la acuicultura a gran escala, están socavando los beneficios de conservación de las AMPs y amenazando la biodiversidad que se supone que deberían proteger y destacan pruebas científicas que demuestran la incompatibilidad de estas actividades con los objetivos de las AMPs.

De acuerdo a la Dra. Sylvia A. Earle, una de las firmantes de la carta, “Mientras los líderes mundiales se preparan para dos semanas de reuniones relacionadas con la protección del 30% de los ecosistemas terrestres y marinos de todo el mundo para el año 2030, tenemos que asegurarnos de que estas medidas de protección se apliquen efectivamente. Hay demasiadas amenazas de las actividades industriales en las áreas protegidas existentes, por no hablar de las nuevas que deben crearse. Los gobiernos nacionales deben hacer más para poner fin a todas las actividades extractivas y perjudiciales de carácter industrial en las áreas marinas protegidas".

La carta señala como ejemplo la Patagonia chilena que está amenazada por la acuicultura industrial de salmón en corrales de red abierta. Se han otorgado 416 concesiones para operar dentro de aguas chilenas protegidas, incluidas muchas reservas y parques nacionales. Hay más de 100 solicitudes adicionales que buscan operar en las áreas protegidas de Chile. Los impactos negativos del cultivo de salmón están bien documentados e incluyen el agotamiento del oxígeno, la pérdida de biodiversidad, la contaminación química y la destrucción del hábitat.

“Hacemos un llamado a tomar medidas urgentes para abordar los impactos dañinos del cultivo de salmón en corrales de red abierta dentro de las áreas marinas protegidas en Chile. Esta expansión descontrolada amenaza la biodiversidad, los ecosistemas y la integridad de estas áreas de conservación”, afirmó Alejandro Pérez-Matus, signatario de la Pontificia U. Católica de Chile.


La carta también llama a la atención a la certificación de acuicultura “sostenible”, a las empresas de acuicultura y a los consumidores sobre la urgencia y la lógica de una mayor ambición en la conservación de los ecosistemas marinos, y a la necesidad de mecanismos y mercados que busquen una producción sostenible

Como los científicos marinos noruegos Per-Erik Schulze y Randi Storhaug escribieron en mayo “parece que estas certificaciones actúan como un escudo que protege a ciertas empresas y les permite destruir el medio ambiente. Las certificaciones de acuicultura han debilitado el concepto de áreas protegidas, convirtiéndolas en parques de papel al permitir una producción industrial que es directamente incompatible con su propósito real”. Per-Erik también firmó esta carta.

Voces locales desde los territorios en conflicto, zonas marinas de la Patagonia chilena

Daniel Caniullan , dirigente de pesca artesanal y líder de la comunidad Pu Wapi señaló que “para nosotros es fundamental que lideres mundiales hagan este llamado para insistir en proteger de verdad estas áreas protegidas que hoy se ven fuertemente amenazadas por la industria del salmon. Es grato saber que toda esta mala práctica se conozca a nivel mundial”.

Juan Carlos Viveros, coordinador de Defendamos Chiloé, se refirió también al tema: “desde el archipiélago de Chiloé, donde llevamos más de 40 años con la industria, conocemos muy bien la historia. Es una industria que genera miles de millones de dólares anuales en ventas, que genera gran cantidad de empleos, pero que tiene unos costos climáticos, ecológicos y ambientales enormes. Dadas las emergencias que vivimos hoy, resulta inaceptable que puedan continuar dentro de áreas que fueron destinadas a su conservación por su enorme valor para el planeta y nuestra propia especie humana. Nuestra supervivencia depende de lograr que estas áreas tengan una protección verdadera. Recordamos a Julio Salas , subsecretario de pesca y acuicultura, que tiene una promesa pendiente con presentar un Plan de salida de la industria de las áreas protegidas patagónicas”.


AUSTRO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro realizado en la Región de Magallanes tiene como objetivo fortalecer el liderazgo local y regional, promover el intercambio de casos innovadores y replicables en diversas áreas y fomentar la colaboración entre líderes locales y actores de distintos sectores. Este es organizado por el BID, el Ministerio de Hacienda y el Gobierno Regional de Magallanes y se llevará a cabo entre el jueves 20 y el viernes 21 de marzo.

​El encuentro realizado en la Región de Magallanes tiene como objetivo fortalecer el liderazgo local y regional, promover el intercambio de casos innovadores y replicables en diversas áreas y fomentar la colaboración entre líderes locales y actores de distintos sectores. Este es organizado por el BID, el Ministerio de Hacienda y el Gobierno Regional de Magallanes y se llevará a cabo entre el jueves 20 y el viernes 21 de marzo.

bidmagallanes
nuestrospodcast
seremitrabajomagallanes
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
elizalde
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Subsecretario C
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Dialogo Cuidados Porvernir
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.