Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

30 de diciembre de 2024

UN TESORO DE LA PATAGONIA REDESCUBIERTO: TRISTAGMA AMEGHINOI VUELVE A FLORECER DESPUÉS DE 51 AÑOS

En el corazón de la Patagonia, esta planta nativa, pequeña y discreta, representa la riqueza oculta en nuestras tierras magallánicas. Preservar y estudiar especies nativas resulta esencial para comprender la biodiversidad de la Patagonia y proteger su valioso patrimonio natural.

Tristagma-ameghinoi-1-scaled

Gracias al apoyo de la Municipalidad de Laguna Blanca, el equipo de Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Kampenaike, encabezado por el botánico Erwin Domínguez, ha llevado adelante un trabajo que permitió redescubrir Tristagma ameghinoi, una joya oculta de la flora patagónica.

En el corazón de la Patagonia, esta planta nativa, pequeña y discreta, representa la riqueza oculta en nuestras tierras magallánicas. A primera vista, podría pasar desapercibida con sus flores de tono verde oliváceo que se mezclan con el paisaje entre los coirones de la estepa. Sin embargo, su reaparición después de más de medio siglo nos recuerda que la naturaleza tiene sorpresas escondidas, esperando ser encontradas por personas comunes, curiosas y comprometidas con el cuidado de nuestro entorno.


Tristagma ameghinoi, de la familia Amaryllidaceae, tiene hojas largas y estrechas de color verde grisáceo, tépalos alargados y un bulbo blanco de tamaño pequeño. Estos detalles, que podrían parecer insignificantes, son en realidad una muestra del tesoro que guarda la Patagonia en su biodiversidad. Su redescubrimiento en la comuna de Laguna Blanca, en el puesto La Península de la Estancia Aurelia del Carmen, es el segundo registro en la Región de Magallanes desde 1973.

“Este hallazgo es parte de un estudio exhaustivo sobre cómo los cambios en el ambiente afectan a nuestras plantas y animales. La sequía en la Laguna Blanca entre 2021 y 2022 dejó sedimentos salinos en la región, arrastrados por el viento, que han impactado la vegetación local. Este fenómeno, que puede parecer lejano, nos afecta a todos y nos recuerda la importancia de cuidar nuestra tierra”, sostuvo Erwin Domínguez.

La importancia de este registro se suma a los esfuerzos de conservación en colaboración con el Herbario de la Universidad de Concepción, que preserva un ejemplar recolectado en 1973 en Cerro Toro (Sector La Esperanza). Preservar y estudiar especies nativas como Tristagma ameghinoi resulta esencial para comprender la biodiversidad de la Patagonia y proteger su valioso patrimonio natural.

Fuente: elmostrador.cl 


PC 7
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.

​Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.

Anuncio Vivienda Primero 1
nuestrospodcast
saludmentaljovenes
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
Servel-1-740x430
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
publicite
publicite
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
FORMACIÓN MAYOR II (10)
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


presentacion
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


TALLER BORDADO (5)
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.