22 de abril de 2015
Muy pocas entradas se encuentran disponibles para los tres conciertos del cantautor cubano Silvio Rodríguez en Chile, que están programados para los días 20, 22 y 23 de mayo en el Movistar Arena de Santiago.
El cantautor cubano, que cuenta con miles de seguidores en Chile, tenía dos fechas (20 y 22 de mayo), pero, debido al masivo interés, debió agregar una tercera función para el día 23 del próximo mes. También los boletos para esta presentación se agotan con el mismo entusiasmo, por lo que sus seguidores deben apurarse adquiriendo los últimos boletos disponibles
El cubano, vuelve al país, y viene a mostrar su más reciente producción “Amoríos”, aunque deberá interpretar los emblemáticos temas de su repertorio.
Silvio Rodríguez ha tenido una gran influencia en la música popular chilena, donde se le escuchó incluso cuando su discografía no era considerada por los canales normales de distribución, convirtiéndose en un fenómeno cultural en nuestro país. Es el más importante representante de la ‘Nueva Trova Cubana’, y con más de cuatro décadas de carrera musical, ha escrito al menos quinientas cuarenta y ocho canciones, siendo uno de los de mayor trascendencia internacional del habla hispana.
Silvio no ha estado nunca en Punta Arenas, y es difícil que se presente en Magallanes, donde tiene miles de seguidores, pero muchos viajarán a Santiago el próximo mes, para no perderse esta magna presentación.
En Chile se presentó por última vez el año 2014, cuando lo pudieron ver 40 mil personas en el estadio Monumental. En esta ocasión el fervor es tanto o mayor que entonces.
Luego de Chile, Rodríguez visitará Argentina, donde se presentará en dos oportunidades. En ambos países estará acompañado del Trío Trovarroco, compuesto por Rachid López, Cesar Bacaró y Maikel Elizarde, la flautista y clarinetista Niurka González (esposa de Roodríguez) y Oliver Valdés en la batería y la percusión, Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono, con quienes sin dudas volverá a re encantar a sus fans
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.