26 de junio de 2025
EVELYN MATTHEI ASISTE A REUNIÓN CONVOCADA POR EL CARDENAL FERNANDO CHOMALI: “TENEMOS QUE PONER A CHILE POR DELANTE”
Comunicado de prensa.

La precandidata presidencial Evelyn Matthei asistió este jueves a una reunión convocada por el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomali, a los aspirantes a La Moneda para hacer entrega de una Carta Abierta en la que invita a liderar con principios, visión de país y compromiso con el bien común.
“Es muy importante porque nosotros tenemos que sacar a Chile adelante y eso se logra con diálogo y con buena disposición. Me parece muy bien que personas que tienen influencia espiritual nos llamen para poner Chile por delante y no las ideologías”, dijo Matthei.
“Los chilenos necesitan llegar a fin de mes tranquilos, necesitan caminar por las calles en forma tranquila, necesitan mejor salud, educación, vivienda y esos son los temas que debiéramos tratar todos juntos, en vez de estar peleándonos todo el tiempo por ideologías extremas”, agregó.
La carta enfatiza el valor educativo del proceso electoral y hace un llamado a una cultura cívica basada en el respeto y la fraternidad. Además, destaca la solidez de la democracia y del Estado de Derecho como pilares esenciales de la vida en común, el valor de la igualdad ante la ley, la dignidad inherente a toda persona y el respeto irrestricto a las ideas del otro como condiciones necesarias para la sociedad.
También habla sobre la importancia del diálogo y la civilidad y se reivindica la verdad y la justicia como principios orientadores de toda acción pública.

En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.
En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.


