28 de agosto de 2025
COMITÉ CONTRA EL TRABAJO INFANTIL ESTABLECE ALIANZA CON PROGRAMA “CHILE PRESENTE”
Actualmente, cerca de 355 estudiantes se encuentran fuera del sistema escolar en la región.

En el marco de la tercera sesión anual del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI) de Magallanes, al que fueron convocadas las 20 organizaciones públicas y privadas integrantes, se dieron a conocer los detalles del programa denominado “Chile Presente”, estableciendo una alianza de trabajo estratégica para relacionar la interrupción de trayectorias educativas con eventuales situaciones de trabajo infantil.
La reunión estuvo encabezada por la seremi del Trabajo, Jessica Bengoa; y el director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia, y contó con la exposición a cargo del profesional de la seremi de Educación, Patricio Álvarez, coordinador de este Sistema de Protección de Trayectorias Educativas.
Según informó la seremi del Trabajo, “durante esta jornada se realizó la tercera sesión de la mesa CRETI, donde nos reunimos con distintas organizaciones, entre ellas, con la seremi de Educación, que nos dio a conocer el programa “Chile Presente”, que es un nuevo sistema de trayectorias educativas, donde nos informaron las distintas acciones que se van a desarrollar y cómo estas se vinculan con la labor que realizamos como comité contra el trabajo infantil, tras lo cual, establecimos coordinaciones para avanzar en esa tarea”.
Al respecto, el coordinador de “Chile Presente” explicó que “este es un programa que lleva adelante el Ministerio de Educación con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, que durante este año inició su despliegue a nivel nacional. Su objetivo es asegurar y garantizar, por parte del Estado, el acceso, la permanencia, la progresión y la conclusión de todas las trayectorias educativas de todos los estudiantes a nivel nacional, yendo al encuentro de quienes han interrumpido sus trayectorias o se encuentran en alguna situación de riesgo, detectando esto, por ejemplo, a través de la inasistencia crítica en los establecimientos”.
Para llevar a cabo esta tarea inicial, se establecerá un equipo de “revinculadores”, encargados de hacer la reconexión de las y los estudiantes con sus respectivos colegios, apoyando en lo necesario para que ellas y ellos puedan retomar sus trayectorias educativas a través de un apoyo integral, tanto al estudiante como a sus familias y al propio establecimiento educacional.
“Para llevar a cabo esta tarea, el trabajo intersectorial es sumamente importante, como el que se puede establecer con los integrantes de la mesa CRETI, porque hay un universo de estudiantes que no están en este momento en el sistema escolar, que se desvincularon en los últimos dos o tres años y que debemos ver qué ha sucedido con ellos, ir a su encuentro para revincularlos en el sistema y en ese sentido la cooperación de los distintos servicios es fundamental, ya que el sistema educativo no puede por si solo llevar adelante esta tarea”, añadió Álvarez.
“Nosotros creemos que esta va a ser una herramienta que nos va a permitir también tener una coordinación intersectorial respecto a la erradicación del trabajo infantil y para la prevención de este. Por tanto, para nosotros es sumamente relevante este nuevo encuentro y esta coordinación que hemos establecido con Educación. Creemos que es una buena noticia para la región”, destacó también la seremi.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Delegación Presidencial Regional, seremi de Educación, Policía de Investigaciones, Instituto Nacional de Deportes (IND), Sence, Corporación Opción, seremi de Seguridad Pública, Servicio de Reinserción Social Juvenil, Servicio de Migraciones y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

El recinto del sector sur amplió cobertura y personal para enfrentar el alza de consultas respiratorias, colaborando en la descongestión del Hospital Clínico de Magallanes.
El recinto del sector sur amplió cobertura y personal para enfrentar el alza de consultas respiratorias, colaborando en la descongestión del Hospital Clínico de Magallanes.


