Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de agosto de 2025

MUJERES DE RÍO VERDE CREAN ACCESORIOS TEXTILES INSPIRADOS EN LA NATURALEZA JUNTO A KAUYEKEN

​La actividad fue dirigida por María Patricia Romero, especialista en investigación y educación textil, junto a Gabriela Simonetti Grez, directora ejecutiva de Kauyeken.

tallertextil

Veinte mujeres de la comuna de Río Verde y de sus alrededores participaron en el “Taller de accesorios textiles: Entre Lanas y Naturaleza”, una iniciativa organizada por la Asociación Kauyeken y financiada por la Ilustre Municipalidad de Río Verde, a través de sus fondos para organizaciones comunitarias. El taller contó con el apoyo del Centro de Madres de Isla Riesco Nuevo Amanecer y del Club Social, Cultural y Folclórico Río Verde.

 
La actividad fue dirigida por María Patricia Romero, especialista en investigación y educación textil, junto a Gabriela Simonetti Grez, directora ejecutiva de Kauyeken. El objetivo fue poner en valor la identidad local de Río Verde asociada a su patrimonio natural, promoviendo la creación de accesorios textiles como medio de expresión cultural y fortaleciendo capacidades comunitarias para la conservación y el desarrollo local.

 
Durante la jornada, las participantes aprendieron a confeccionar aros, collares, cintillos, llaveros, guirnaldas y más, todos inspirados en la flora y fauna nativa. Surgieron así piezas como llaveros basados en los cadillos, aros inspirados en fucsias y cintillos que evocan al calafate, especie emblemática de la zona.

 
Para Nohemí Álvarez, una de las participantes, el taller significó un espacio de encuentro personal y colectivo: “Esto ayuda a unirnos, encontrarnos con nosotras mismas, que tenemos oculto nuestro arte, y darle vida a nuestras manos”.
En tanto, Fernanda Flores, integrante del Club Social, Cultural y Folclórico de Río Verde, destacó que: “Esto nos permite hacer un alto en nuestra rutina diaria, y poner en valor la flora y la fauna que vemos diariamente y que, por el mismo ajetreo de la vida, no nos detenemos a observar”.

 
Este es el tercer taller textil realizado por la Asociación Kauyeken en Río Verde, todos con un eje común: relevar la biodiversidad del territorio a través del arte textil. Al respecto, Gabriela Simonetti Grez señaló: “Río Verde es una comuna con una biodiversidad única, que va desde la estepa hasta los bosques siempreverdes, pasando por turberas y mares interiores donde habitan especies icónicas como el delfín chileno, el huemul y el abejorro nativo. Esa biodiversidad forma parte de la vida cotidiana de la comunidad: de sus recuerdos, paseos, comidas y bienestar emocional. Reunirnos a conversar sobre ello y plasmarlo en obras textiles, que además entregan herramientas para fortalecer el desarrollo local, nos motiva a seguir impulsando este tipo de iniciativas”.

 
Las obras creadas, junto con las experiencias de las participantes, serán parte de un tercer catálogo de arte textil y naturaleza, que próximamente será publicado por la Asociación Kauyeken en su página web (www.kauyeken.cl) donde ya pueden revisarse los dos catálogos previos.


TA 7
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

La jornada del 28, siendo mejores las condiciones, la Armada ha continuado la labores, sin encontrar, hasta la hora de esta nota, rastros de los 3 pescadores desaparecidos.

La jornada del 28, siendo mejores las condiciones, la Armada ha continuado la labores, sin encontrar, hasta la hora de esta nota, rastros de los 3 pescadores desaparecidos.

naufragosmagallanes
nuestrospodcast
seminarioCISDN
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


FOTO PABLO RUIZ 2025
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


Pasantía La Yegua Loca 2
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


centropenitpuntaarenas
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.