28 de noviembre de 2025
PUERTO WILLIAMS AVANZA EN CONECTIVIDAD, SALUD Y DESARROLLO PORTUARIO DESTACA DELEGADA PERSIDENCIAL CONSTANZA CALISTO EN POLAR COMUNICACIONES
Buenos días región.

Esta mañana en el programa Buenos Días Región de Polar Comunicaciones, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, entregó un completo balance de las principales acciones, avances y anuncios que marcaron la última semana en Puerto Williams, destacando hitos en materia de seguridad, infraestructura, conmemoraciones cívicas y fortalecimiento de políticas públicas en la zona más austral del país.
Calisto informó que SENAPRED abrió su oficina más austral en Puerto Williams, donde esta semana comenzó sus funciones la ingeniera en prevención de riesgos Catalina Epull Huaiquilaf, quien estará a cargo de coordinar la respuesta frente a emergencias y desastres en toda la Provincia Antártica Chilena. La delegada subrayó que la presencia permanente del organismo fortalece las capacidades locales para enfrentar riesgos asociados al clima, aislamiento y actividad marítima.
En materia de seguridad e investigación, destacó que la Policía de Investigaciones avanzó en sus proyecciones para instalar un cuartel policial en Puerto Williams. Un alto mando nacional de la institución llegó a la capital provincial para evaluar en terreno la futura infraestructura, el aumento de dotación y la diversificación de unidades investigativas, un paso considerado clave para reforzar la presencia policial en el territorio.
La autoridad también relevó la realización del 72° aniversario de Puerto Williams, celebrado con una ceremonia oficial y desfile cívico-militar encabezado por el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández Alarcón, el pasado viernes 21 de noviembre. La actividad congregó a instituciones, vecinos y delegaciones en una jornada simbólica para la comunidad.
En el ámbito de prevención y fiscalización, Calisto destacó el primer operativo nocturno de la Subcomisión de Prevención de Trata de Personas realizado en Puerto Williams, en el que participó junto a la Seremi del Trabajo, Carabineros, la PDI y la capitanía de puerto. La acción incluyó el primer recorrido preventivo por embarcaciones de la zona, en el marco del trabajo de la mesa intersectorial.
Asimismo, informó sobre la Plaza Ciudadana por el 25N, organizada mediante un “Gobierno en Terreno” de la Delegación Antártica Chilena, que reforzó el avance de la Ley Integral para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. La instancia contó con la presencia de autoridades regionales del Ministerio de la Mujer y la participación de servicios públicos y emprendedoras locales. Durante la jornada se entregaron diplomas a dos vecinas que finalizaron el Programa Mujer, Participación Política y Social de Sernameg Magallanes.
En materia de infraestructura estratégica, la delegada repasó los anuncios realizados esta semana por el Presidente Gabriel Boric, quien en su visita a la zona encabezó el inicio de la segunda etapa de la construcción de la infraestructura portuaria multipropósito de Puerto Williams, proyecto que busca aumentar la capacidad de atención de naves científicas y de turismo en el Canal Beagle.
El mandatario también destacó el avance del futuro Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. La obra beneficiará a más de 170 personas, con un edificio que contempla boxes de atención, piscina terapéutica y salas multipropósito.
Finalmente, el Presidente encabezó la ceremonia de término de obras de la etapa 10 de la Ruta Vicuña-Yendegaia. La conectividad terrestre que permitirá reducir en cerca de 12 horas los traslados entre Punta Arenas y Puerto Williams fue destacada por Calisto como uno de los avances más relevantes en décadas para la integración de la provincia.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.














































































































































































