27 de noviembre de 2025
MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS ALCANZA 100% EN NORMAS DE TRANSPARENCIA ACTIVA
La comuna del extremo sur se ubica entre los pocos municipios del país con cumplimiento pleno, tras mejorar del 98,23% en 2024.

En el más reciente proceso de evaluación del Consejo para la Transparencia (CPLT), la Municipalidad de Punta Arenas logró cumplir íntegramente al 100% con todas las obligaciones exigidas en materia de transparencia activa, situándose en el primer lugar nacional entre los municipios. Durante 2024, la administración comunal había alcanzado un 98,23%, lo que ya la mantenía en el top 10 del país, sin embargo, este año la fiscalización confirmó el cumplimiento total de los indicadores exigidos, ubicando a la comuna dentro del reducido grupo de municipios que obtienen la máxima calificación.
El documento oficial enviado por el CPLT a la Municipalidad señala que, tras la fiscalización, "se constató que el organismo dio pleno cumplimiento a las normas de Transparencia Activa, alcanzando un 100 % en el índice de cumplimiento... valorando positivamente el grado de cumplimiento alcanzado en la publicación de los antecedentes requeridos por la Ley de Transparencia" .
El alcalde Claudio Radonich valoró este resultado, destacando su relevancia institucional. "Fuimos fiscalizados por el Consejo de la Transparencia, un órgano que se dedica justamente a cuidar que las leyes se cumplan, que los fondos públicos se cumplan y que las municipalidades, los ministerios y todos los órganos públicos tengan un alto estándar que impida hechos de corrupción. Por eso estamos muy orgullosos, ¿por qué razón? Nos fiscalizaron y el Consejo Directivo acordó enviarnos una carta felicitando a la Municipalidad de Punta Arenas porque hemos cumplido el 100% de las obligaciones que la ley nos establece en transparencia y eso no es menor".
El jefe comunal señaló que este avance ha sido progresivo durante los últimos años y resultado de un trabajo sistemático. "Siempre hemos estado, y lo digo con orgullo, en los top 10 de municipalidades, hoy llegamos al top 1, hoy ya no podemos ser más, llegamos al 100%. Un gran trabajo de nuestros funcionarios, de jurídico, de control, de la unidad de transparencia y por cierto es una línea que hemos tenido desde el primer día".
Radonich agregó que la transparencia no solo responde a una exigencia normativa, sino a una convicción. "Cuando hay más transparencia, por supuesto que tenemos mayor probidad y sobre todo menos corrupción. Cada vecino tiene derecho a saber en qué se gasta la plata, qué se hace, qué no se hace y por supuesto cumplir siempre las normas legales como lo hemos hecho desde el primer día que llegamos a la Municipalidad de Punta Arenas".
Con este resultado, la administración comunal refuerza su compromiso con la apertura de la información pública y la rendición de cuentas, consolidando una política institucional que, según indicaron desde el municipio, continuará siendo prioritaria para fortalecer la confianza ciudadana.
La comuna del extremo sur se ubica entre los pocos municipios del país con cumplimiento pleno, tras mejorar del 98,23% en 2024.
La comuna del extremo sur se ubica entre los pocos municipios del país con cumplimiento pleno, tras mejorar del 98,23% en 2024.
























































































































































































