25 de noviembre de 2025
CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA POR UNANIMIDAD EL PRESUPUESTO 2026 DE PUNTA ARENAS
La planificación financiera prioriza la sostenibilidad fiscal sin afectar programas sociales, manteniendo el enfoque en transparencia, eficiencia y ahorro municipal.

El Concejo Municipal de Punta Arenas aprobó este lunes, por unanimidad, el presupuesto correspondiente al año 2026, documento que fija los ingresos y gastos del municipio bajo un enfoque de responsabilidad fiscal y eficiencia administrativa. La propuesta fue presentada por el alcalde Claudio Radonich y respaldada sin objeciones por todos los integrantes del cuerpo colegiado, destacándose como un presupuesto "muy conservador", diseñado para asegurar estabilidad financiera en un contexto de bajo crecimiento económico y menor inversión privada en la comuna.
El jefe comunal valoró la votación unánime y subrayó que el presupuesto mantiene intacto el gasto social y los programas destinados directamente a la comunidad. "Muy agradecido de todos los concejales. Se aprobó de manera unánime este presupuesto 2026, un presupuesto muy austero como es la costumbre de nuestra municipalidad. La municipalidad no tiene deudas y siempre hemos sido conservadores, pero lamentablemente no hay un crecimiento como el que quisiéramos producto de que los ingresos no aumentan: hay poca construcción privada, poca inversión y eso se nota en las arcas municipales. Por eso es tan importante ser eficientes en el uso de los recursos públicos", afirmó Radonich.
La administración comunal precisó que el presupuesto aprobado, cercano a los $40.000 millones sin considerar el sector Salud, garantiza el financiamiento de áreas prioritarias como el programa Punta Arenas Te Cuida, salud primaria, cultura, deporte, desarrollo comunitario, mantención de áreas verdes, recolección de residuos, señalética y bacheos, entre otros. Además, se incorporan medidas internas destinadas a generar ahorros, sin afectar la atención ni los beneficios dirigidos a los vecinos.
En ese sentido, el jefe comunal explicó que "no se toca la parte social, que es muy importante, y este presupuesto busca tener un mayor ahorro. Vamos a implementar acciones internas que optimicen tiempos y recursos. Por ejemplo, tendremos un autocorreo para toda la municipalidad, que evite el uso excesivo de vehículos y horas de funcionarios destinados a trámites internos. Se trata de ahorrar en combustible, en tiempo de trabajo y en funciones que pueden reorganizarse, todo sin afectar ningún servicio a los vecinos".
Radonich destacó además que esta gestión presupuestaria mantiene la política municipal de transparencia y disciplina fiscal. "Siempre hemos dicho que es mejor sorprendernos que preocuparnos. Ese ha sido el sello de nuestra administración: austeridad, transparencia y responsabilidad fiscal. Es un presupuesto conservador y responsable, que parte desde las obligaciones de la municipalidad, asegurando que ningún vecino tenga menos servicios de los que hoy tenemos y, por el contrario, ampliando cobertura en muchos de ellos".
Con esta aprobación, comienza la ejecución del plan financiero y programático para 2026, que se alinea con los lineamientos institucionales presentados al Concejo Municipal, entre ellos: una ciudad más limpia y ordenada, más segura, con mejores espacios públicos, más cerca de los vecinos, con énfasis en cultura, deporte y sostenibilidad ambiental, rumbo a la meta institucional de posicionar a Punta Arenas como líder en sostenibilidad para 2030.
La planificación financiera prioriza la sostenibilidad fiscal sin afectar programas sociales, manteniendo el enfoque en transparencia, eficiencia y ahorro municipal.
La planificación financiera prioriza la sostenibilidad fiscal sin afectar programas sociales, manteniendo el enfoque en transparencia, eficiencia y ahorro municipal.



























































































































































































