27 de noviembre de 2025
SOFÍA A. SÁNCHEZ CAMACHO (CONTARDI) CAMPEONA DEL TORNEO DE DISCURSO PÚBLICO SAUD 2025
En una jornada pionera en que se abordaron creativamente distintos temas históricos y de contingencia, estudiantes de establecimientos públicos, subvencionados y particulares compartieron en una nueva competencia de oratoria en la región.

Desde las 15.00 horas del jueves 20 de noviembre se congregaron en el Colegio Miguel de Cervantes estudiantes de distintos colegios, la mayoría frecuentes protagonistas de las actividades de la Sociedad Austral de Debate. Destacó la presencia de una estudiante de la Escuela Juan Williams, Sofía Leal Moreno, quien participó en solitario acompañada de su apoderada.
La competencia consistió en tres rondas de discursos, las dos primeras clasificatorias y una última que fue la final donde se midieron 6 discursistas. En la primera ronda, las y los estudiantes debieron asumir la postura de un personaje histórico desde el cual debían expresar la visión sobre un tema contingente. Los personajes y temas fueron sorteados y los jóvenes tuvieron solo 10 minutos para preparar sus discursos. Los personajes y temas fueron:
Sara Braun: nostalgia por antigua Punta Arenas
Manuel Rodríguez: corrupción en Chile
Miguel José Cambiaso: centralismo chileno, desventaja para Magallanes
María Luisa Bombal: fomento del arte nacional
En la segunda ronda hubo tensión por ser un juego, una competencia, y el momento en que se definían las clasificaciones a la final, pero los participantes sabían que esta ronda era de tema libre, cada estudiante junto a sus profesoras y profesores habían preparado un tema de su propio interés, pero debían expresarlo desde una emoción en específico, la cual sería aleatoria. Nuevamente con diez minutos de preparación, las personas discursistas se dividieron en distintas salas para definir finalistas.
La final consistió en abordar distintos dilemas éticos, como denunciar o no a un amigo, inculparse por un crimen que cometió tu hijo, si una profesora debía gastar su escaso sueldo en materiales de aprendizaje, entre otros. La competencia coronó campeona a Sofía Sánchez (Liceo Juan Bautista Contardi), en segundo lugar a Melanie Jara (Instituto Sagrada Familia), el tercer puesto fue para Anahí Torres (Liceo Polivalente Sara Braun). Los otros finalistas fueron: Joaquín Levitureo (Liceo Polivalente Sara Braun), Pilar Cabrera (Colegio Miguel de Cervantes) y Alice Avilez (Liceo Juan Bautista Contardi).
En la premiación, el equipo organizador liderado por Adolfo Carrera, acompañado por Florencia Harris y Juan José Márquez, destacó el valor de esta actividad pionera que es liderada por jóvenes; esperan que para el próximo año se mantenga la actividad y más jóvenes se atrevan a organizar este tipo de instancias, además de protagonizarlas. Desde el establecimiento sede, también expresaron su alegría por albergar estas actividades, y que sus estudiantes (Carrera y Márquez) asumieran el liderazgo en esta oportunidad.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.





















































































































































































