26 de noviembre de 2025
TRAS EXITOSO PASO EN FERIA BRASILEÑA, HYDROGENIOS FUERON INVITADOS A EXPOSICIONES EN MARRUECOS Y GRAN BRETAÑA
Estudiantes de la educación pública de Magallanes tuvieron una exitosa participación en la “Feira Nordestina de Ciências e Tecnologia (Fenecit)” en Recife, Brasil.

El grupo Hydrogenios, compuesto por dos alumnos del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y uno de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, obtuvo el segundo y tercer lugar a nivel latinoamericano en sus respectivas categorías, asegurando una acreditación global para representar a Chile en dos eventos mundiales en Marruecos y Reino Unido.
Por un lado, el proyecto Lord Antartic, un prototipo de embarcación impulsada por hidrógeno verde desarrollado por los estudiantes Giuliana Mercado y Pablo Toledo, ambos del Liceo Industrial, obtuvo el segundo lugar en la feria y la posibilidad de participar de la Olimpiada Internacional de Greenwich- Igo que se hará en Londres, Reino Unido.
Pablo Toledo comentó al respecto que “en Brasil, más que nada, obtuvimos a nivel regional de Chile el mejor proyecto, y después obtuvimos segundo lugar en la categoría de Ingeniería. Con este proyecto, se obtuvo la posibilidad y la acreditación para representar a Chile y a Magallanes en la feria International Greenwich Olympiad, que se hace en Londres”.
A esto se suma que el proyecto “Paleontólogo por un día”, impulsado por Juan Camilo Valencia, estudiante de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, obtuvo el tercer lugar en su categoría y fue invitado a participar de la Exposición Científica Nacional de Marruecos.
Respecto a este trabajo, el estudiante mencionó que “en la Feria Nortestina de Ciencias y Tecnologías se lograron bastantes cosas, entre esas, tercer lugar como mejor proyecto en ciencias exactas de la Tierra con la investigación sobre el conocimiento paleontológico en los estudiantes y ciudadanos de Magallanes”.
La feria de ciencias en Recife fue una provechosa instancia para los estudiantes que participaron, pues tuvieron la oportunidad de compartir con otros países y conocer el trabajo realizado por comunidades educativas de distintas partes del mundo.
Giuliana Mercado, estudiante del equipo Hydrogenios, declaró que “es una feria muy grande, siempre estuve muy ansiosa de participar y hubo muchos proyectos, muchas culturas juntas que se complementaron muchas veces”.
De igual manera, el estudiante Juan Camilo Valencia, no solo participó de la feria, pues también fue invitado a ser parte de una pasantía en la Universidad Federal de Sao Paulo en la que pudo dar una ponencia a personas sobre paleontología.
Se espera que el equipo regrese a Magallanes durante la próxima semana, mientras tanto, los estudiantes y su profesor Javier Garay continuarán visitando espacios educativos en Brasil.
El jefe de Estado visitó las obras que tienen por objetivo concretar la conectividad terrestre entre Punta Arenas y Puerto Williams, reduciendo así los viajes entre ambas ciudades en aproximadamente 12 horas.
El jefe de Estado visitó las obras que tienen por objetivo concretar la conectividad terrestre entre Punta Arenas y Puerto Williams, reduciendo así los viajes entre ambas ciudades en aproximadamente 12 horas.


























































































































































































