Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

25 de noviembre de 2025

PROFESORES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN DEL LICEO MARÍA BEHETY SUBIERON EL MONTE TARN EN JORNADA DE AUTOCUIDADO Y BUENA CONVIVENCIA

​En un principio desde el establecimiento se había contemplado realizar esta actividad junto a los estudiantes, pero dado el interés de los funcionarios en vivir esta experiencia, finalmente se decidió hacer el trekking con docentes y asistentes.

Monte Tarn

A 825 metros sobre el nivel del mar se encuentra la cima del Monte Tarn, una pequeña montaña en el sur de la península de Brunswick en Punta Arenas y que fue subida por un grupo de 18 profesores y asistentes de la educación del Liceo Polivalente María Behety, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Magallanes, quienes decidieron ser parte de este desafío como parte de una jornada de autocuidado y buena convivencia.

 
Sobre esta travesía, el profesor de biología del Liceo María Behety y organizador de este viaje, Patricio Contreras Muñoz, comentó que “el objetivo de esta actividad es generar un espíritu de cuerpo, de colectivo, trabajo en equipo, solidaridad, en el fondo cómo mejorar o estimular la buena convivencia del establecimiento, y por supuesto comprender lo que es la naturaleza y la vida al aire libre”.

 
En un principio desde el establecimiento se había contemplado realizar esta actividad junto a los estudiantes, pero dado el interés de los funcionarios en vivir esta experiencia, finalmente se decidió hacer el trekking con docentes y asistentes.

 
Luciano Herrera Torres, docente de educación física del establecimiento, destacó la importancia de esta salida a la naturaleza: “la verdad es que tiene un doble propósito, porque, por un lado, esto nació a raíz de la necesidad de una actividad de autocuidado, además que las comunidades se construyen a través de actividades que puedan generar habilidades positivas y vemos que esta es una salida que nos podía proporcionar eso. Pero por otro lado, también creemos que la educación al aire libre es una tremenda herramienta para trabajar con los jóvenes. Entonces, esta fue una primera aproximación para poder instalar quizá un programa con nuestros estudiantes”.

 
Bosque nativo, turberas, nieve y caminos empinados fueron algunos de los obstáculos a los que se vieron enfrentados los miembros de esta comunidad educativa, los que lograron comunicarse entre sí, compartir y disfrutar de una intensa jornada en la naturaleza.

 
Tras la actividad, el docente de historia y ciencias sociales del Liceo María Behety, Luis Delgado Oyarzo, compartió en una reflexión acerca del trekking:

 
“La madrugada comenzó con un aire fresco y salino: docentes y asistentes de la educación del Liceo María Behety de Menéndez emprendieron la subida al Monte Tarn, una cumbre emblemática del extremo sur de la península de Brunswick, a unos 70 km al sur de Punta Arenas. El Monte Tarn, de alrededor de 825–850 metros sobre el nivel del mar, domina el borde del Estrecho de Magallanes y permite, desde su cumbre, vistas panorámicas hacia la isla Dawson, Tierra del Fuego, el faro San Isidro y las cordilleras australes.

 

La jornada, liderada por Patricio Contreras, se planificó como un trekking de día completo: el itinerario habitual incluye un traslado por la Ruta 9 hasta el punto de inicio en Punta Árbol, y luego varias horas de caminata por bosques achaparrados, turberas y senderos de ascenso que llevan a una altiplanicie y finalmente a la arista final. Dependiendo de la ruta y de las condiciones del terreno, el circuito puede cubrir entre 7 y 12 km y su dificultad es descrita por guías y senderistas como media a alta —con tramos empinados, barro en las turberas y viento patagónico que exige buena preparación física y equipo adecuado—, por lo que se recomienda caminar con riguroso sentido de equipo y seguridad.

 

Más allá del esfuerzo físico, la ascensión se convirtió en una experiencia colectiva que fortaleció valores imprescindibles para una comunidad educativa: trabajo en equipo, apoyo mutuo y el compartir. En el tramo más empinado los colegas se turnaron para marcar el ritmo, ayudarse en los pasos resbaladizos y animarse mutuamente; en los descansos compartieron alimentos, historias y risas. Esa solidaridad práctica es exactamente el tipo de convivencia que nutre la vida escolar: cuando un líder —en este caso Patricio Contreras— coordina con respeto y escucha, el logro colectivo queda por encima del desempeño individual.

 

La contemplación de la naturaleza fue otro eje central del día. En la cumbre, el silencio se abrió a un panorama que invita a la reflexión: el vaivén de las nubes sobre el Estrecho de Magallanes, el contorno de las islas y la lejana sombra de la cordillera Darwin recuerdan la escala de los procesos geográficos e históricos que cruzan estas tierras (aquí, incluso Charles Darwin ascendió en 1834). Ese momento de quietud favorece la conversación pausada, la escucha atenta y la conciencia del lugar —elementos valiosos para el desarrollo humano y profesional de quienes educan.

 

Al bajar, el grupo regresó con la sensación de haber compartido algo más que una caminata: habían tejido comunidad. La actividad dejó aprendizajes concretos (planificación, cuidado mutuo, lectura del clima y del terreno) y afectivos (confianza, pertenencia, capacidad de asombro). Así, la subida al Monte Tarn se convirtió en una metáfora viva de la tarea educativa: subir juntos, sostenerse en las pendientes, celebrar las cumbres y volver al aula con otra mirada sobre el trabajo colectivo y la relación entre las personas y la naturaleza”.

Expo Junji 2025 (3)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La visita del Mandatario, que se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre, tiene foco en materia de infraestructura.

​La visita del Mandatario, que se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre, tiene foco en materia de infraestructura.

pdteboric
nuestrospodcast
seremisaludsrj
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


fundacionwilliams
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


dataantartica
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-11-14 at 10
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.