Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Gif H2v-2
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

26 de noviembre de 2025

PRESIDENTE GABRIEL BORIC VISITA EL CENTRO SUBANTÁRTICO CABO DE HORNOS DE LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

​El mandatario visitó el centro científico y tecnológico que estudia el cambio global y la conservación biocultural, recinto emplazado en una ubicación estratégica para estudiar y monitorear el cambio climático en diversas líneas de investigación.

pdtecentrosubantartico

La tarde de este martes, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, cerró su primera jornada de actividades en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena visitando el Centro Subantártico Cabo de Hornos de la Universidad de Magallanes (CHIC), recinto que, a la luz de la zona geográfica privilegiada en la que se encuentra emplazado, tiene como principales objetivos estudiar y monitorear asuntos clave para el planeta como son la conservación biocultural y el cambio climático. 

El CHIC, ubicado en una zona del país donde se encuentran los bosques más australes del mundo y espacios prístinos, apunta a ser un modelo para la investigación biocultural y las prácticas de conservación, en vista de la necesidad de responder a las necesidades de sostenibilidad social, económica y ambiental en Chile y en la reserva de la biosfera del Cabo de Hornos.

El Presidente de la República visitó el Centro junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la gobernadora (s) de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Eugenia Mancilla; el delegado presidencial regional, José Ruiz; la delegada presidencial provincial, Constanza Calisto; y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández.

Tras un recorrido por las instalaciones, el mandatario realizó una declaración a la prensa, señalando que “este centro es fundamental para el mundo, porque desde aquí se está estudiando el cambio global y la conservación biocultural, ya que en esta zona del país se encuentran los bosques más australes y los espacios más prístinos, lo que convierte a la región de Magallanes en un lugar estratégico para el estudio y monitoreo de la crisis climática”. 

Asimismo, el Presidente Gabriel Boric destacó que “lo que aquí se produce tiene impacto no sólo en la región de Magallanes, no sólo en Chile, sino en el mundo entero, porque la crisis climática, como hemos sostenido en diversos foros internacionales, es algo que nos compete a todos”.

A la fecha, el Centro Subantártico Internacional Cabo de Hornos cuenta con tres líneas de investigación: “Centinelas del cambio climático”, que apunta a la respuesta de la biodiversidad subantártica y alpina y funcionamiento de los ecosistemas al cambio climático; “Centinelas de la homogeneización biocultural”, dirigido a la respuesta de la diversidad biocultural a la introducción de especies exóticas y educación formal y “Conservación biocultural a múltiples escalas”, que apunta a la sustentabilidad social, económica y ambiental.

Cabe destacar que el CHIC proviene del cuarto concurso nacional de financiamiento basal para centros científicos y tecnológicos de excelencia Anid, realizado el 2021, y tiene una duración de 10 años, proyectando como fecha de finalización el 7 de noviembre de 2031. 

Si bien originalmente la entidad beneficiaria era la Universidad de Magallanes, el recinto se independizó el año 2024, quedando albergado en la Fundación Centro Internacional Cabo de Hornos. Además, cuenta con diversas instituciones académicas asociadas, entre las que se cuentan la Universidad de Magallanes, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile, la Universidad Católica de Temuco, la Universidad de Talca, el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, la Universidad Central y la Universidad de los Lagos; añadiendo también una estrecha relación con la Universidad de North Texas de Estados Unidos.

En la ocasión, el Jefe de Estado recibió de manos de la directora del Centro Internacional Subantártico, Francisca Massardo, el documento que se presentará a la Unesco con la propuesta para la ampliación y rezonificación de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos-Yagán Usi.

"Esta iniciativa busca ampliar la reserva pasando a 23 millones de hectáreas (…) cuando este proceso esté concluido va a tener un impacto tremendo, no solamente en esta zona del mundo, sino en todo el planeta, en el desarrollo de la ciencia" concluyó el mandatario. 



vicuñayendegaia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El mandatario visitó el centro científico y tecnológico que estudia el cambio global y la conservación biocultural, recinto emplazado en una ubicación estratégica para estudiar y monitorear el cambio climático en diversas líneas de investigación.

​El mandatario visitó el centro científico y tecnológico que estudia el cambio global y la conservación biocultural, recinto emplazado en una ubicación estratégica para estudiar y monitorear el cambio climático en diversas líneas de investigación.

pdtecentrosubantartico
nuestrospodcast
Municialidad de Cabo de Hornos entrega reconocimiento a Suboficial Mayor Roberto Araneda 2
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


pdtecentrosubantartico
crosur jardin 250PX
Banner Gif H2v-2
RED SALUD 336x336
CASINO336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Gif H2v-2
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


GA 3
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


corearecheta
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.