10 de julio de 2025
Fue después de la reunión de revisión del convenio de programación entre el Gobierno Regional (GORE) de Magallanes y de la Antártica Chilena, y el ministerio de Salud (Minsal), que el Gobernador Jorge Flies y el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, entregaron buenas noticias relativas a la unidad de diálisis para la provincia de Tierra del Fuego: en las próximas semanas se anunciará la licitación para la concreción del proyecto.
Buscando fórmulas “ágiles y modernas”, en palabras del subsecretario, se licitará el equipamiento y las instalaciones de filtración de agua y “como Ministerio de Salud, haciéndonos cargo de la capacitación del personal, de la preparación del equipo de salud de Porvenir, para que tengan la formación necesaria, y también la disponibilidad de recursos humanos, para que esto sea una realidad sustentable en el tiempo, y para que los pacientes no tengan que viajar a Punta Arenas para realizarse un tratamiento como la hemodiálisis”.
Por su parte, el Gobernador Flies garantizó que “es un proyecto que ya tenemos aprobado, que va a ir con cambios de infraestructura y adaptación de la misma en el sector, y el aporte de equipamiento por parte del Gobierno Regional, que es un proyecto que también ya tenemos aprobado”.
Los pronósticos, tanto del nivel central como a nivel local, apuntan a replicar el modelo en otras zonas extremas de Chile, como Puerto Williams u otras localidades en el norte del país. Señaló la autoridad sanitaria:
“Sabemos que la diálisis es algo que está en incremento, que los chilenos y chilenas están cada día más con enfermedades crónicas que en algunos casos generan, lamentablemente, esta insuficiencia renal que requiere la hemodiálisis. Entonces, en la medida en que esto está en aumento, como sistema de salud tenemos que estar más preparados para ofrecer a las personas una solución más cerca de sus domicilios. El modelo en Porvenir va a permitir pensar en esas otras formas”.
Los consejeros regionales fueguinos Andrés López y Rodolfo Cárdenas recibieron con entusiasmo el anuncio: “Es la mejor noticia que hemos recibido en el último tiempo (…) Se abre el camino que con no tantos recursos se puede llegar a lugares tan aislados”, valoró el primero.
Cárdenas, en tanto, miró al futuro: “Es una muy buena noticia. El trabajo que ha hecho el Servicio de Salud Magallanes que, junto al subsecretario y el Gobernador, que informan del financiamiento de esta iniciativa, para que la gestión proyecte su inicio a fines de año, nos alienta a que este convenio de programación que se proyecta de aquí a 2030 (…), nos deja en un buen pie en la salud en Magallanes y eso, para los fueguinos, nos llena de orgullo”.
Revisión de convenio de programación
El convenio suscrito entre el GORE y Minsal tiene una proyección a 2030. En ese contexto, el Gobernador Flies valoró, primero, la asistencia del subsecretario Martorell a la revisión de los avances del acuerdo, pues “da la garantía y el esfuerzo por lo que significa mirar este convenio”; y segundo, la pertinencia para los recintos de salud en zonas rurales de Magallanes.
Lo graficó la máxima autoridad regional:
“Hemos notado un cambio también muy potente con el equipo que acompaña al subsecretario Martorell, porque pertinencias como las postas rurales en Tierra del Fuego, o de esta unidad de diálisis (en Porvenir) que, tal como él dice, lo que estamos haciendo allí probablemente haga al ministerio de Salud mirar la situación en el resto del país. en localidades más pequeñas. Y quiero destacar un tema: la aprobación del escáner y su pertinencia para Porvenir, que nos cambia la dinámica de atención y diagnóstico, por ejemplo, en accidentes vasculares encefálicos en la provincia de Tierra del Fuego”.
Más concretamente, el subsecretario Martorell se aventuró a valorar la ampliación del Hospital Clínico de Magallanes, que con “aportes del ministerio de Salud para un área dedicada a la geriatría y a la salud mental, nos va a permitir reorganizar el uso de espacios y contar con más de estos para su funcionamiento”.
Fuente: goremagallanes.cl
Los pronósticos, tanto del nivel central como a nivel local, apuntan a replicar el modelo en otras zonas extremas de Chile, como Puerto Williams u otras localidades en el norte del país.
Los pronósticos, tanto del nivel central como a nivel local, apuntan a replicar el modelo en otras zonas extremas de Chile, como Puerto Williams u otras localidades en el norte del país.