25 de noviembre de 2025
“ESTA INDUSTRIA LA TENEMOS QUE CONSTRUIR ENTRE TODOS”: ASOCIACIÓN H2V MAGALLANES CONVOCA A FERIA EDUCATIVA DE HIDROGENO VERDE EN PUNTA ARENAS ESTE 28 Y 29 DE NOVIEMBRE
Aquí hidrógeno verde.

Esta mañana, en el programa “Aquí Hidrógeno Verde” de Polar Comunicaciones, el director ejecutivo de la Asociación Gremial H2V Magallanes, Salvador Harambour Palma, llamó a la ciudadanía a participar en la Feria Educativa H2V, que se realizará los días 28 y 29 de noviembre en Punta Arenas.
Harambour destacó que la instancia busca abrir espacios de diálogo y transparentar el avance de los proyectos vinculados al hidrógeno verde en la región. “Ojalá sirviera para reducir incertidumbres, es una buena posibilidad para mostrarles a los vecinos lo que ha estado haciendo”, señaló, agregando que “es una muy buena oportunidad para tener contacto con la industria recibiendo inquietudes, comentarios, críticos; esta industria la tenemos que construir entre todos”.
El director gremial enfatizó que este tipo de encuentros “se marca muy bien en lo que tiene que ver con el acercamiento con la ciudadanía, hay que aprovechar estas oportunidades”.
En el programa explicó que el desarrollo de la industria vive un proceso de ajuste: “A medida que pasa el tiempo los proyectos, las ideas, las intenciones se van aterrizando… esto partió como un sueño como una gran ilusión, pero… salen las dificultades propias de los proyectos y la conexión con la realidad...en esa etapa estamos”. Añadió que hoy enfrentan una etapa compleja “a nivel internacional, a nivel de permisos, a nivel de permisos ambientales, a nivel de competitividad”.
Sobre la feria, detalló que para la asociación gremial tiene dos propósitos: “Primero, acercarnos a la comunidad… si esta industria como esperamos se instala en la región va a ser un impacto muy grande, pero también un impacto que si no se maneja bien podría ser negativo”. El segundo objetivo es “aterrizar las expectativas, mostrar en qué estamos hoy en día con los proyectos, las oportunidades, las amenazas”.
Harambour también subrayó las ventajas competitivas de Magallanes: “Seguimos teniendo tal vez el mejor viento del mundo… condiciones excepcionales para concretar proyectos eólicos en la región”, junto con disponibilidad de espacio, acceso al agua y voluntad estatal. No obstante, advirtió los desafíos: “Logístico gigantescos… en la región no hay nada que sea capaz de ayudar en la instalación de grandes proyectos, tenemos que construir puertos, caminos, etc., hay que construirlo todo”.
Finalmente, apuntó a la necesidad de avanzar con certeza regulatoria: “Necesitamos competir con el resto del mundo y hay dos temas donde estamos flaqueando… cómo haces para que finalmente podamos vencer las incertidumbres que tenemos… necesitamos los proyectos aprobados”, destacando el rol de los procesos de evaluación ambiental para entregar seguridad a las empresas.
El Mandatario recorrió la tenencia de Carabineros, la multicancha, la Escuela Pampa Guanaco y el centro recreacional de la nueva comuna, entre otras obras y servicios de la localidad.
El Mandatario recorrió la tenencia de Carabineros, la multicancha, la Escuela Pampa Guanaco y el centro recreacional de la nueva comuna, entre otras obras y servicios de la localidad.

























































































































































































