12 de noviembre de 2025
MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS LANZÓ SITIO WEB OFICIAL DE TURISMO
La nueva plataforma www.ciudadantartica.cl reúne información práctica sobre alojamientos, gastronomía y actividades, promoviendo la estadía de visitantes nacionales y extranjeros en la capital regional.

En dependencias de Explorer's House de Antarctica21, la Municipalidad de Punta Arenas presentó oficialmente el nuevo sitio web de turismo www.ciudadantartica.cl, una plataforma digital que busca consolidar la promoción turística de la comuna y facilitar información útil a visitantes que llegan a la capital de la Patagonia chilena.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, explicó que la iniciativa surge como respuesta a una necesidad concreta detectada durante la atención turística municipal. "En nuestra oficina de turismo frente a la plaza, donde recibimos cerca de 20 mil visitantes por temporada, muchos turistas, principalmente extranjeros, llegan sin itinerario y se sorprenden con lo que ofrece nuestra ciudad. Por eso quisimos reunir en una página sencilla y práctica toda la información necesaria: qué hacer en uno, dos o más días, dónde comer, dónde alojarse y qué lugares visitar, tanto en español como en inglés", señaló.
El jefe comunal destacó además la identidad visual del sitio, cuyo color rojo hace referencia a los barcos polares que vinculan a la ciudad con su condición de puerta de entrada a la Antártica. "Queremos que Punta Arenas sea reconocida como una ciudad antártica y de nivel mundial. Por eso esta página refuerza esa identidad, pero también busca revertir una tendencia: las recaladas de cruceros han disminuido, y necesitamos atraer visitantes que planifiquen venir y quedarse más días, tanto en verano como en invierno", agregó.
Radonich adelantó que la promoción de la plataforma incluirá un sistema de códigos QR para facilitar su difusión en el aeropuerto, hoteles, restaurantes y taxis, junto con un video promocional dirigido a magallánicos residentes en el país y en el extranjero. "Queremos que sean los propios puntarenenses quienes inviten a descubrir su ciudad", expresó.
Por su parte, Ximena Castro, presidenta de Austro Chile, valoró la iniciativa como una herramienta estratégica para el sector. "Estamos muy contentos, porque este sitio coloca en valor los atractivos de Punta Arenas y ofrece una orientación real al visitante según los días de estadía. Es una oportunidad para mostrar la ciudad, fomentar la colaboración con prestadores locales y prolongar la permanencia de los turistas", comentó.
Desde el ámbito privado, Valerie Kroneberg, directora de Personas y Asuntos Corporativos de Antarctica21, destacó la relevancia de promover la ciudad como punto de partida hacia el continente blanco. "Es un honor haber sido anfitriones de este lanzamiento. Para nosotros, que operamos el turismo antártico, es fundamental potenciar a Punta Arenas como polo turístico y logístico, donde los visitantes puedan disfrutar su estadía antes o después de viajar al continente antártico", señaló.
En tanto, Iván Torres, profesional de la Unidad de Turismo Municipal, subrayó que el sitio busca también mejorar la estadía promedio en la ciudad, que actualmente alcanza 2,5 noches. "Queremos que quienes planean su viaje puedan conocer la oferta local y planificar su tiempo en Punta Arenas. En la página se encuentran servicios de alojamiento, gastronomía, museos, parques y reservas comunales", explicó.
El lanzamiento de www.ciudadantartica.cl representa un nuevo paso en la estrategia municipal de posicionar a Punta Arenas como destino turístico internacional, reforzando su identidad como Ciudad Antártica y capital de la Patagonia.
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.
Hoy entre las 12:00 y las 14:00 horas se registrará el peak de una tormenta solar en nuestro país, lo que podría generar apagones locales o interferencia en transmisiones de radio y satélites. Además generó que en Punta Arenas anoche se registraran vívidas auroras australes, las que se podrían repetir esta noche.































































































































































































