26 de noviembre de 2025
SUBDERE DESTACA INVERSIONES, AVANCES ENERGÉTICOS Y PLAN PEDZE PARA MAGALLANES EN CONVERSACIÓN CON POLAR COMUNICACIONES
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la jefa regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Daniella Panicucci Herrera, entregó un completo balance sobre iniciativas, inversiones y avances que están marcando el desarrollo de Magallanes.
Uno de los anuncios más relevantes fue el financiamiento, por primera vez, de programas de magíster dirigidos a los Gobiernos Regionales. Se trata del Magíster en Políticas Públicas mención Economía y Gestión Pública impartido por la Universidad del Desarrollo, y del Magíster en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Valparaíso. La jefa regional destacó que esta iniciativa abre oportunidades para fortalecer capacidades técnicas al interior de los gobiernos regionales.
En materia energética, Panicucci informó sobre la reciente entrega del “Sello Comuna Energética” a la Municipalidad de Laguna Blanca, reconocimiento otorgado por el SEREMI de Energía, Sergio Cuitiño, al alcalde Fernando Ojeda. La distinción certifica la gestión realizada en función de su Estrategia Energética Local, iniciativa financiada por SUBDERE, que busca impulsar modelos comunales más eficientes y sostenibles.
Otro de los hitos destacados fue que Punta Arenas alcanzó el 100% de su alumbrado público con tecnología LED, completando el recambio de más de 9.600 luminarias. Este logro, explicó Panicucci, mejora la seguridad urbana, reduce costos de energía y contribuye al cuidado medioambiental, consolidando a la capital regional como una ciudad más eficiente y moderna.
Finalmente, la autoridad regional se refirió a la aprobación definitiva del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) 2025-2035, firmada por el Presidente Gabriel Boric y el gobernador Jorge Flies. Respecto a este nuevo marco de inversiones para Magallanes y la Antártica Chilena, Panicucci recordó que “no es una cartera de proyectos cerrada, a medida que vaya avanzando la discusión los proyectos pueden ir estableciéndose en distintas prioridades”. Además, hizo un llamado a quienes ejercen funciones políticas a valorar este plan y su impacto en la vida de las y los magallánicos.
El mandatario visitó el centro científico y tecnológico que estudia el cambio global y la conservación biocultural, recinto emplazado en una ubicación estratégica para estudiar y monitorear el cambio climático en diversas líneas de investigación.
El mandatario visitó el centro científico y tecnológico que estudia el cambio global y la conservación biocultural, recinto emplazado en una ubicación estratégica para estudiar y monitorear el cambio climático en diversas líneas de investigación.










































































































































































