28 de noviembre de 2025
SHOA PUBLICA PRIMERA CARTA NÁUTICA ELECTRÓNICA S-101 DE LA ANTÁRTICA A NIVEL MUNDIAL
Tal como en 2003, cuando el país lanzó la primera CNE antártica, este nuevo logro consolida el rol pionero de la institución en la confección de cartografía especializada para una de las zonas más inhóspitas del planeta.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) ha marcado un nuevo hito cartográfico mundial al publicar la primera Carta Náutica Electrónica (CNE) en formato S101 de la Antártica, reafirmando así la presencia y liderazgo de Chile en el continente blanco. Tal como en 2003, cuando el país lanzó la primera CNE antártica, este nuevo logro consolida el rol pionero de la institución en la confección de cartografía especializada para una de las zonas más inhóspitas del planeta.
La publicación confirma que Chile, a través de la entidad naval, continúa a la vanguardia en el desarrollo de cartografía antártica, ahora bajo los exigentes estándares del modelo S100, que permiten cartas más integradas, precisas y fáciles de interpretar. Se trata de un paso clave hacia la navegación del futuro, en línea con las necesidades de seguridad y eficiencia de la comunidad marítima internacional.
El estándar S100, conocido como modelo universal de datos hidrográficos, constituye el “idioma digital común” desarrollado por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) para estructurar información geoespacial marítima de manera compatible y basada en normas ISO 19100. Dentro de este modelo se construye el S101, nueva generación de cartas náuticas electrónicas que reemplazará progresivamente al actual formato S57.
El S101, en tanto, aporta mayor nivel de detalle y atributos, mejora la simbología y la presentación, y permite mostrar y filtrar información por capas, ofreciendo a los usuarios marítimos una experiencia más clara y coherente. Gracias a estas innovaciones, los sistemas de navegación que utilicen cartas S101 podrán tomar decisiones más informadas y seguras, consolidando un avance fundamental hacia la navegación electrónica del futuro.
El proyecto comenzó en 2021, cuando el Shoa definió objetivos, áreas a cartografiar y recursos técnicos necesarios mediante una coordinación multidisciplinaria. Durante las Campañas Antárticas 2022-2024, especialistas efectuaron levantamientos hidrográficos en bahía Chile, puerto Soberanía y sectores aledaños. En la campaña de 2022 se emplearon embarcaciones menores, mientras que desde 2023 se incorporó la lancha hidrográfica “Orca”, cuya mayor autonomía y sistema multihaz portátil permitió una cobertura batimétrica más extensa y precisa.
En 2024, el Shoa amplió su alcance y preparó la sexta edición de la carta N° 14231 (INT 9122) “Bahía Chile, Puerto Soberanía, Ensenadas Rojas e Iquique”, producida en papel, en formato electrónico S57 y en el nuevo estándar S101, asegurando continuidad para los usuarios actuales y habilitando una transición progresiva hacia la nueva generación de cartografía digital.
Este avance se sustenta en la presencia sostenida de Chile en la Antártica, iniciada el 6 de febrero de 1947 con la inauguración de la base “Capitán Arturo Prat”. Ese mismo año, el entonces Departamento de Navegación e Hidrografía de la Armada publicó la primera carta de bahía Chile, cuya nueva edición hoy renueva un hito histórico para la cartografía nacional.
Durante 78 años, las dotaciones navales han fortalecido la presencia chilena mediante investigación científica, control del tráfico marítimo, operaciones de rescate y protección del ecosistema antártico, consolidando el compromiso del país con el desarrollo y la seguridad en ese continente.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.
El jefe de Estado encabezó el fin de los trabajos del nuevo Centro de Salud Familiar de la comuna, entregando más y mejores espacios para las atenciones de salud, beneficiando a más de 18 mil personas.



























































































































































































