27 de noviembre de 2025
SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y DESARROLLO LOCAL: BLUMAR ENTREGA BALANCE ANUAL EN MAGALLANES
Pesca y acuicultura en Magallanes.

Esta mañana, en el programa Pesca y Acuicultura en Magallanes, Felipe Hormazábal Canales, subgerente de Sostenibilidad de Blumar, conversó e informó a la ciudadanía sobre el cierre del año para la compañía, su desempeño a nivel nacional y regional, además del trabajo realizado en Magallanes y el balance proyectado para 2025.
Durante la entrevista, Hormazábal destacó hitos recientes en materia de formación y desarrollo local, entre ellos la sexta versión del curso especializado en inocuidad alimentaria, mediante el cual “se certificó a 25 estudiantes del Liceo María Behety de Punta Arenas”, iniciativa con la que la empresa busca fortalecer las oportunidades laborales de jóvenes de la región y aportar a la creación de capacidades para la industria.
Otro de los puntos relevantes abordados fue el reconocimiento obtenido por el salmón chileno en un destacado certamen internacional. En este contexto, Blumar alcanzó el tercer lugar en el marco del espacio que forma parte del Seafood Show Latin America 2025, gracias a una propuesta innovadora que transforma la pulpa de salmón en tiras estilo tempura, logro que la compañía considera un impulso al desarrollo de productos de valor agregado y a la competitividad del sector.
Hormazábal subrayó que estos avances reflejan el compromiso de Blumar con la sostenibilidad, la innovación y el trabajo colaborativo en Magallanes, anticipando que el próximo año estará marcado por nuevos desafíos y metas orientadas a fortalecer la relación con las comunidades y seguir impulsando el crecimiento responsable de la industria acuícola en la región.
El mandatario lideró el hito que marca el inicio de los trabajos para crear un nuevo espacio urbano en la comuna, que además de contemplar mobiliario, áreas infantiles y áreas verdes, implicará obras de abovedamiento del estero Llau Llau.
El mandatario lideró el hito que marca el inicio de los trabajos para crear un nuevo espacio urbano en la comuna, que además de contemplar mobiliario, áreas infantiles y áreas verdes, implicará obras de abovedamiento del estero Llau Llau.











































































































































































