27 de noviembre de 2025
VECINOS Y VECINAS REALIZARON DIVERSOS TRÁMITES EN UN NUEVO GOBIERNO EN TERRENO ENFOCADO EN PERSONAS CUIDADORAS
Diferentes servicios públicos se dieron cita en la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar de Barranco Amarillo, sector norte de Punta Arenas.

Como una manera de acercar los servicios públicos a los vecinos y vecinas, es que el fin de semana se realizó una plaza ciudadana, enmarcada en el Programa Gobierno en Terreno que encabeza la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa se enfocó en la Política Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font. El seremi de Gobierno, Andro Mimica, destacó que “con la finalidad de acercar los servicios del Estado, es que hemos llegado hasta Barranco Amarillo para darle solución a las vecinas y vecinos y todas sus inquietudes”.
Servicios públicos como la Seremi de Desarrollo Social y Familia; Seremi de Seguridad Pública; Registro Civil; Chile Atiende; Banco Estado; Serviu; Servicio de Salud con su mamógrafo móvil; Programa Lazos; además de atenciones presenciales de podología, peluquería y grupo sanguíneo por parte de la Cruz Roja; y venta y recarga de tarjetas Bipay del transporte público mayor fueron parte de este Gobierno en Terreno.
El seremi de Gobierno agregó además que este “ha sido un trabajo desde la Delegación Presidencial Regional y el equipo durante toda la mañana en el sector, y vamos a seguir trabajando para poder llegar de forma descentralizada, con los mismos servicios, a otras comunas y a otros sectores de la comuna de Punta Arenas”.
La Política Nacional de Apoyos y Cuidados fue presentada en marzo de este año por el Gobierno, donde se entregaron los lineamientos que regirán las iniciativas, planes y programas en torno a esta política durante los próximos cinco años (2025-2030). Su principal objetivo es instalar una nueva manera de organizar socialmente los cuidados, con el fin de resguardar el bienestar de personas que requieren cuidados y quienes cuidan. De esa manera se busca reconocer el trabajo de cuidadores, retrasar, prevenir y atender la dependencia, promover la autonomía y transversalizar la corresponsabilidad social y de género.
La comuna del extremo sur se ubica entre los pocos municipios del país con cumplimiento pleno, tras mejorar del 98,23% en 2024.
La comuna del extremo sur se ubica entre los pocos municipios del país con cumplimiento pleno, tras mejorar del 98,23% en 2024.










































































































































































