Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

23 de noviembre de 2025

ESTUDIANTES PONEN A PRUEBA SUS CONOCIMIENTOS FRENTE A LOS MITOS VIRALES SOBRE LA ANTÁRTICA

Investigadores del INACH y del Nodo Antártico encabezaron una actividad dirigida a los participantes de la Feria Antártica Escolar 2025. ​

Fotos FAE fake news-08 (2)

Con humor y una puesta en escena dinámica, estudiantes y docentes asistieron a la actividad "Antártica Fake: verdades congeladas y mitos en circulación", realizada en la Sala Zona Austral de la Zona Franca de Punta Arenas. El objetivo fue visibilizar cómo se generan y propagan las noticias falsas y las teorías conspirativas en torno a la Antártica.



La experiencia reunió a los integrantes de los 14 equipos que conformaron la Feria Antártica Escolar (FAE 2025), organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH). A través de un montaje teatral, los participantes se enfrentaron a supuestos "hallazgos científicos" sobre el Continente Blanco, que luego fueron revelados como ejemplos reales de desinformación presentes en redes sociales.



La presentación estuvo a cargo del Dr. Marcelo González, investigador del Departamento Científico de INACH y director del Nodo Antártico; el Dr. Marcelo Astorga, sociólogo e investigador del Nodo; y el historiador Rodrigo Santibáñez, también integrante del proyecto. Los expositores encarnaron a científicos del ficticio "Instituto Polar de la Inaccesibilidad", creado especialmente para esta actividad.



Vestidos con pelucas y delantales blancos, y presentándose como investigadores provenientes de Kaliningrado, relataron al público supuestas "investigaciones" sobre teorías populares en internet: la entrada a la "tierra hueca", seres antropomorfos, bases secretas bajo el hielo o ciudades habitadas por extraterrestres. La interpretación generó risas, sorpresa y dudas sobre su autenticidad.



El giro vino cuando revelaron su verdadera identidad y explicaron el propósito del ejercicio: mostrar cómo se construyen y difunden las noticias falsas. Desde allí, abordaron el impacto de la desinformación y la necesidad de mantener una actitud crítica frente a contenidos que se comparten sin evidencia.



"Antártica Fake nace como una necesidad de desmitificar noticias falsas que aparecen con frecuencia en internet y que muchas veces se dan por ciertas", comenta González. "Utilizamos un lenguaje lúdico para presentar información real que suele distorsionarse y luego aclaramos qué es verdadero y qué no, pensando especialmente en jóvenes que están expuestos diariamente a la desinformación en redes sociales".



Durante la charla, se enfatizó la importancia de verificar las fuentes y contrastar la información en medios confiables, como publicaciones científicas, instituciones oficiales o prensa reconocida. Además, mostraron cómo realizar búsquedas inversas de imágenes en Google o TinEye, herramientas útiles para detectar fotografías alteradas o generadas mediante inteligencia artificial.



Astorga destacó el rol del pensamiento crítico: "Las fake news no son simples mentiras: son relatos que apelan a la emoción y al sentido de pertenencia. Combatirlas no solo consiste en verificar datos, sino también en educar culturalmente el pensamiento crítico para cuidar la calidad de lo que compartimos y sus consecuencias".



Santibáñez, por su parte, subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones cuenten con recursos para orientar a otros. "Los estudiantes preguntaron cómo ayudar a adultos que no reconocen noticias falsas o imágenes generadas por IA, ya que no siempre tienen el ojo entrenado para detectarlas", señaló.



Para Bruno Peralta, estudiante del Liceo Comercial de Los Andes y uno de los ganadores de la FAE 2025, la actividad fue "una experiencia muy enriquecedora, porque nos permitió entender de manera entretenida los mitos, memes y noticias falsas que circulan sobre la Antártica. Además de reírnos, aprendimos bastante", comenta.





DrCesarCardenas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Seremi de las Culturas honró a creadores y organizaciones que rescatan, fortalecen y descentralizan el patrimonio cultural, artístico y comunitario.


Seremi de las Culturas honró a creadores y organizaciones que rescatan, fortalecen y descentralizan el patrimonio cultural, artístico y comunitario.


CLUB DE RODEO T DEL PAINE
nuestrospodcast
Fotos FAE fake news-08 (2)
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


CLUB DE RODEO T DEL PAINE
amigo familia
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


20251107-DSCF6562 (1)-min
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


torresdelpaine
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.