Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

23 de noviembre de 2025

SEREMI DE LA MUJER CIERRA CAMPAÑA “UNA LEY EN NOMBRE DE TODAS” EN UN HITO REGIONAL REALIZADO EN EL LICEO SARA BRAUN

Con un acto lleno de simbolismo, memoria y compromiso comunitario, la Región de Magallanes conmemoró este 20 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. ​

Foto1

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Región de Magallanes realizó este 20 de noviembre el acto oficial regional y el cierre ciudadano de la campaña nacional “Una Ley en Nombre de Todas.  La ceremonia, realizada en el emblemático Liceo Sara Braun, convocó a organizaciones de mujeres, estudiantes, colectivas feministas, liderazgos territoriales y representantes de múltiples servicios públicos.

Con un inicio cargado de sentido y portando la voz del Liceo Sara Braun, la actividad fue inaugurada por el Director del establecimiento, Néstor Ríos, quien destacó la responsabilidad formativa que tienen los espacios educativos en la prevención de la violencia: “La violencia contra las mujeres es un tema que debe conversarse de manera continua, con adultos y jóvenes, en la sala de clases y fuera de ella. No podemos normalizarla. Gabriela Mistral —una mujer adelantada a su tiempo, pionera en dignificar el rol de las mujeres y primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel— nos recuerda que la transformación social comienza en la educación. Este liceo seguirá siendo un espacio abierto para promover estas conversaciones y para acompañar a quienes lo necesiten”.

En este día de conmemoración profunda la relevancia del hito se reflejó en la asistencia de autoridades regionales, entre ellas: Seremi de Gobierno, Andro Mimica, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Michelle Peutat, Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, Seremi de Ciencias, Verónica Valdebenito, Seremi de Economía, Marlene España, Seremi de Educación Valentín Aguilera, Director Regional de FOSIS, Felipe Jeria, Director Regional de INDAP, Gabriel Zegers.

Su presencia reafirmó el compromiso del Estado en la implementación de la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Ley 21.675) y en el fortalecimiento de la institucionalidad de género en la región.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, puso énfasis en la necesidad de que la información llegue a cada comunidad de Magallanes: “Este año realizamos cierres de campaña en Punta Arenas, Natales, Porvenir, Puerto Williams y en sectores rurales. Queremos que cada mujer conozca la Ley Integral, la Ley Antonia y los nuevos protocolos en violencia sexual aguda que hoy cuentan con GES. La prevención comienza por el acceso a información clara y cercana. Y ninguna mujer está sola”.

La autoridad subrayó avances concretos para la región: “Ya finalizó su etapa de diseño para su  construcción una nueva Casa de Acogida y un Centro para las Mujeres en Punta Arenas, contamos con diseño aprobado para Natales, y comenzamos el trabajo para instalar oferta programática en Puerto Williams. Son pasos decisivos para garantizar atención digna, oportuna y territorial”.

En cuanto a la protección, acceso a justicia y prevención comunitaria, la Directora Regional del SernamEG, Pamela Leiva Burgos, destacó cifras que reflejan el impacto del trabajo regional: “Más de 130 mujeres han recibido atención en el nuevo Centro de Atención Especializada de Violencias de Género este año; más de 350 han accedido a orientación psicosociojurídica gratuita en nuestros Centros de la Mujer en Punta Arenas, Porvenir y Natales. Hemos interpuesto casi 60 querellas que permiten a las mujeres acceder a la justicia que merecen. Y en prevención, 19 organizaciones hoy trabajan activamente en sus escuelas y comunidades para visibilizar y eliminar la violencia”.

Asimismo, en cuanto a empoderamiento y autonomías: claves para prevenir la violencia, desde PRODEMU, su Directora Regional Ingrid Álvarez Jiménez, reforzó el enfoque preventivo: “A través del convenio con SernamEG trabajamos las tres autonomías —física, económica y de participación— para que las mujeres reconozcan situaciones de violencia y cuenten con herramientas reales para enfrentarla. Y gracias al protocolo de derivación, quienes lo deseen pueden acceder a dispositivos especializados con total acompañamiento”.

En cuanto a organizaciones y liderazgos que transforman territorios, la jornada también amplificó las voces de mujeres que trabajan diariamente en sus comunidades. Adolfina Miquio Espinoza, de la agrupación Matriarcas Australes, sostuvo: “Nosotras enseñamos a otras mujeres sus derechos, especialmente a adultas mayores. Sabemos lo importante que es hablar de violencia, aprender y seguir informando. Este día es especial para reforzar nuestro compromiso y acompañar a quienes más lo necesitan”.

Desde las juventudes feministas, Bárbara González, vocera de la Jauría Feminista de la Universidad de Magallanes, relevo el rol de la organización estudiantil: “Este espacio demuestra que el Estado está tomando medidas frente a las problemáticas de mujeres y disidencias. Nosotras seguimos participando porque queremos incidir de manera política y pacífica, y queremos recordarles a todas que no están solas. Hoy existen herramientas reales de apoyo”.

El encuentro incluyó la presentación del spot oficial de la campaña “Una Ley en Nombre de Todas”, una intervención artística del dueto Iris Villegas y Nora Marín, y un Gobierno en Terreno que acercó orientaciones sobre rutas de atención, medidas de protección y derechos establecidos en la Ley Integral.

La actividad concluyó con un llamado transversal: la erradicación de la violencia contra las mujeres requiere educación, compromiso institucional, acción territorial y participación comunitaria. Es una tarea de todas y todos.


ORQUESTA DE CÁMARA 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Como todos los viernes.


Como todos los viernes.


DIFUSIÓN NUEVO SERVICIO EN JUSTICIA+CERCA
nuestrospodcast
Foto1
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


IMG_7965
amigo familia
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


bautizo
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Desde la Cámara de Turismo de
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.