Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

21 de noviembre de 2025

PALEONTOLOGÍA SIN FRONTERAS: CHILE Y BRASIL FORTALECEN RED CIENTÍFICA PARA DESCIFRAR LA HISTORIA FÓSIL DE ANTÁRTICA Y PATAGONIA

​Se realizó taller para mostrar los resultados de proyecto de vinculación internacional

Fotos Fovi Paleo Inach Chile Brasil laboratorio oct 2025 by CVC-03

Con el objetivo de fortalecer la colaboración científica en el ámbito paleontológico, a finales del mes de octubre se desarrolló el taller "Comprendiendo las huellas del pasado en el registro fósil de Antártica y Patagonia". 

Esta instancia congregó en Punta Arenas a especialistas de Chile y Brasil para compartir los avances del Proyecto de Fomento a la Vinculación Internacional FOVI240023 "Fortalecimiento de la Red Paleontológica Chile-Brasil", desarrollado por el Instituto Antártico Chileno (INACH), financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca obtener nuevos antecedentes sobre el evento de extinción masiva de los dinosaurios y conocer su impacto en la Patagonia y la Antártica, zonas que han estado conectadas en distintos momentos de la historia natural. 

El encuentro, organizado por el INACH, contó con la participación del Instituto Tecnológico de Paleoceanografía y Cambios Climáticos (Itt Oceaneon) de la Universidad del Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS), la Universidad de Chile, la Universidad Austral de Chile y la Corporación para la Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama (CIAHN Atacama).

El proyecto promueve el intercambio científico, la implementación de nuevas metodologías y la formación de jóvenes investigadores e investigadoras, fortaleciendo el estudio del registro fósil desde el continente hasta los océanos y consolidando redes de colaboración internacional que buscan comprender los procesos que dieron forma a la historia geológica y paleontológica del extremo sur del mundo.

La Dra. Cristine Trevisan, especialista en paleobotánica, investigadora del INACH y organizadora del evento, destacó la colaboración que existe entre ambos países: "Siempre es fundamental fortalecer la cooperación, porque muchas veces tenemos el material, pero no siempre las herramientas o equipamientos necesarios para avanzar en ciertos análisis. Este fue un evento de alto nivel, con expositores de gran trayectoria y compromiso. Lo que más destaco es su carácter multidisciplinario: aunque se centró en la paleontología, abarcó desde la micro hasta la macropaleontología, integrando también el estudio de estructuras vegetales y otras líneas menos comunes".

Añadió que durante la última semana de octubre se realizaron diversas actividades complementarias, incluyendo visitas a la Universidad de Magallanes y al Instituto de la Patagonia, además del Museo de Historia Natural de Río Seco, donde se conocieron valiosas colecciones de microfósiles. 

Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Dra. Judith Pardo, quien también tiene un proyecto FOVI, llamado "Fortalecimiento de la investigación paleontológica vinculativa en la Universidad de Magallanes, a través de la creación de redes". En este sentido, Trevisan señala que "solo este año, entre ambos, hemos recibido entre 18 y 20 investigadores, lo que refleja una ciencia abierta, colaborativa y en permanente intercambio".

Desde Brasil, el Dr. Gerson Fauth, coordinador del ITT Oceaneon de la Unisinos, subrayó el largo historial de colaboración entre ambas instituciones: "La primera expedición brasileña a la Antártica contó con el apoyo del INACH y los investigadores que participaron eran de la Unisinos. En los últimos años hemos desarrollado una estrecha colaboración con el equipo del INACH, impulsando un esfuerzo conjunto en micropaleontología y sedimentología. Participar en este taller ha sido una experiencia fantástica, porque la cooperación es esencial en la ciencia: sumando esfuerzos, logramos más".

Por su parte, la Dra. Valentina Flores, académica del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, valoró el intercambio interdisciplinario que permitió el encuentro: "Aunque trabajo con registros más recientes, hemos encontrado puntos de encuentro con quienes estudian escalas mucho más antiguas. Eso nos permite generar ideas y avanzar en investigaciones conjuntas. La ciencia tiene justamente ese valor: la cooperación entre investigadores que abordan distintos objetos de estudio, pero que al complementarse logran resultados más integrales".

A su vez, la Dra. Joseline Manfroi, investigadora del CIAHN Atacama, resaltó la importancia de mirar el registro fósil desde una perspectiva conjunta entre ambos países: "Es una gran oportunidad para integrar la experiencia de especialistas de distintas áreas de la paleontología y construir una visión más completa del pasado de la Tierra. Esa conexión entre la Antártica y la Patagonia es clave para comprender la historia geológica del sur de Chile y para mí es increíble poder aportar en ello junto a mis colegas".

Este proyecto planea continuar con nuevas etapas de cooperación entre las instituciones participantes, incluyendo la formación de estudiantes de pre y posgrado, la colaboración en artículos científicos de alto impacto y la divulgación del conocimiento científico al público general, poniendo énfasis en la historia natural de la región austral y la conexión con Antártica.

La actividad fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube Comunicaciones INACH, permitiendo acercar a la comunidad científica y al público general los avances en el estudio del registro fósil del extremo sur del planeta.

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).




pablogallardo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.

​El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.

torresdelpaine
nuestrospodcast
Cierre sector Puerto Eden Paso El Indio
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Fotos Fovi Paleo Inach Chile Brasil laboratorio oct 2025 by CVC-03
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Enap
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


2025-09-23-temática-centolla
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.