19 de noviembre de 2025
JORGE RESTOVIC SKIRVING DIRIGENTE NACIONAL ANFACH: “MAGALLANES NO ESTÁ EXENTO DE ESTE FLAGELO DE LA DROGA” Y EXIGE MÁS TECNOLOGÍA PARA FISCALIZACIÓN
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el dirigente nacional de la Asociación de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH), Jorge Restovic Skirving, abordó la situación actual del trabajo aduanero en la región de Magallanes, destacando avances, desafíos y urgencias en materia de seguridad e inversión.
Restovic subrayó que, pese a las dificultades climáticas propias del territorio, “aquí en Magallanes independiente de que puedan haber algunas dificultades por el clima pero tenemos pasos fronterizos de muy buen nivel en comparación con el resto del país”. Sin embargo, afirmó que es imprescindible modernizar los procesos y dotar a los equipos de mejores herramientas, señalando que “hay que incorporar más tecnología” para fortalecer la fiscalización.
El dirigente explicó que Aduanas cumple un rol cada vez más relevante en el combate al crimen organizado, indicando que “fuimos incorporados también para trabajar contra el crimen organizado”, destacando reuniones con distintos equipos de trabajo en ese contexto. Añadió que “nuestra labor es amplia al igual que nuestras fronteras”, lo que —dijo— exige una mayor inversión para que el servicio pueda cumplir adecuadamente sus funciones.
Respecto a los delitos asociados al contrabando, Restovic fue categórico al señalar que “el cigarrillo es la prueba para ingresar ilícitamente otras sustancias”, advirtiendo que “el contrabando ha ido in crescendo en los últimos años” y que “Magallanes no está exento de este flagelo de la droga”.
En cuanto a la dotación del servicio, informó que actualmente “somos 2000 funcionarios para todo Chile”, pero que gracias a la nueva ley impulsada por el gremio —“que logramos sacar a fuerza y a fuego tras reunión tras reunión”— se incorporarán 700 nuevos trabajadores a nivel nacional, de los cuales 30 llegarán a Magallanes, lo que permitirá reforzar la presencia y fiscalización en los distintos puntos fronterizos.
Restovic reiteró que la región enfrenta desafíos crecientes pero también cuenta con equipos comprometidos y pasos habilitados de alto estándar, llamando a fortalecer las capacidades de Aduanas para resguardar las fronteras y la seguridad de todos los magallánicos.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.






















































































































































































