18 de noviembre de 2025
INFANCIA MÁS PROTEGIDA: PROGRAMA PAISE EXPLICA SU SISTEMA DE CONTROLES PREVENTIVOS EN “BUENOS DÍAS REGIÓN”
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, participaron Anneliese Bitsch y Michelle Saavedra, enfermeras del Programa de Atención Integral de Salud Escolar (PAISE), con el fin de informar a la comunidad sobre el funcionamiento y alcance de esta estrategia de salud pública dirigida a niños y niñas de entre 5 y 9 años.
Durante la conversación, ambas profesionales explicaron que el PAISE busca asegurar la salud y el desarrollo de los niños de 5 a 9 años a través de controles de salud en establecimientos educacionales, para detectar problemas a tiempo y promover factores protectores. El programa forma parte de una coordinación intersectorial entre la SEREMI de Salud y la SEREMI de Educación, lo que permite acercar la atención preventiva a los establecimientos escolares y facilitar el acceso a las familias.
Entre sus objetivos principales, PAISE contempla la “pesquisa oportuna”, la “promoción de la salud”, la “prevención” y la “coordinación” con la red de salud pública y privada para asegurar continuidad de atención. Estos ejes permiten identificar tempranamente condiciones que puedan afectar el bienestar físico, emocional o social de los estudiantes.
Las enfermeras detallaron además cómo funciona el programa en el día a día: los controles preventivos se realizan directamente en las escuelas por parte de un profesional designado —enfermera o médico— encargado del establecimiento. En caso de detectarse alguna alteración, se activa la “derivación y coordinación de la atención del niño o niña con el centro de salud correspondiente”, fortaleciendo el vínculo entre comunidad escolar y sistema de salud.
Respecto a la cobertura y prestaciones, el PAISE ofrece atención integral que incluye fomento, protección, prevención y rehabilitación, incorporando evaluaciones nutricionales, control de salud, salud visual, auditiva y de columna, todo bajo un enfoque biopsicosocial orientado a favorecer el desarrollo integral de la infancia.
La presencia de Bitsch y Saavedra en Polar Comunicaciones permitió reafirmar la relevancia de este programa, que opera silenciosamente pero con impacto directo en la detección temprana de problemas de salud y en la construcción de entornos escolares más saludables en la región.
Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.
Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.
























































































































































































