Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

18 de noviembre de 2025

SEREMI DE SALUD CIERRA SECTOR ALEDAÑO A PUERTO EDÉN PARA EXTRACCIÓN DE MARISCOS POR PRESENCIA DE MAREA ROJA

Comunicado de prensa.

Cierre sector - Marea Roja

​La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes y Antártica Chilena informa que se ha dispuesto el cierre de sectores aledaños a Puerto Edén, en el norte de la provincia de Última Esperanza, para la extracción de mariscos, tras detectarse niveles de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM) superiores a la normativa vigente.

 
Según la resolución N°3.395, se establece la prohibición de extracción, transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo de todos los mariscos susceptibles de contener toxinas de marea roja de esta área, incluyendo cholga, chorito, almeja, lapa, piure, huepo, picoroco, entre otros.

 
La prohibición de extracción se extiende, al norte, desde el Islote Bishopp (Latitud 49°5'28.48"S; Longitud 74°24'23.02"O), ubicado en la Isla Wellington, hasta Punta Paradise (Latitud 49°5'28.93"S; Longitud 74°22'51.01"O), en el Promontorio Exmouth; y al sur, desde Punta Reynolds (Latitud 49°10'1.42"S; Longitud 74°24'5.89"O), en el lado este de la Isla Wellington, hasta Punta Clarke (Latitud 49°10'12.29"S; Longitud 74°21'29.31"O), en el lado oeste del Promontorio Exmouth.

 
La encargada del Programa de Marea Roja de la Seremi, Paulina Solar, explicó que “se ha procedido al cierre del sector de Puerto Edén y sectores aledaños, luego de que el crucero VI Norte de IFOP arrojara resultados sobre la norma para veneno paralizante de los mariscos. Este veneno puede producir la muerte de las personas al consumir estos productos, por lo que, por seguridad y como medida sanitaria, se realiza el cierre de este sector. El llamado a la comunidad es a consumir únicamente productos que hayan sido analizados, exigir siempre el informe de análisis, comprar en lugares autorizados y extraer solo de áreas abiertas, con el fin de prevenir intoxicaciones en la población”.

 
El Seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, señaló que “la marea roja es un fenómeno dinámico y sus concentraciones de toxinas pueden fluctuar, por lo que es fundamental fomentar el autocuidado. Dado que estas toxinas no se pueden detectar a simple vista, todos los mariscos deben ser analizados antes de su consumo. Recordar que se mantiene un monitoreo permanente de todo el territorio marítimo regional, con el objetivo de proteger a la población, garantizar la seguridad en el consumo de productos del mar y tomar decisiones oportunas sobre cierres o reaperturas de las áreas afectadas”.

 
El comportamiento de este fenómeno en el territorio marítimo regional es observado a través de los muestreos costeros que realiza la Autoridad Sanitaria, análisis de productos extraídos por los propios pescadores y mediciones efectuadas en las estaciones situadas en diversos puntos de Magallanes a cargo de Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

La marea roja es un fenómeno presente en Magallanes desde la década de 1970, inicialmente con apariciones esporádicas y, desde los años noventa, con una presencia más constante. Su aparición se debe a la proliferación de algas microscópicas que, en determinados momentos del año, pueden aumentar de forma explosiva, generando toxinas que se acumulan en los mariscos. En la región, las últimas dos intoxicaciones por veneno paralizante de los mariscos se registraron en septiembre de 2011. Desde 1972 a la fecha, se han contabilizado 341 personas intoxicadas, de las cuales 23 han fallecido, lo que refuerza la importancia de mantener medidas preventivas. El último caso fatal en Magallanes ocurrió en el año 2002.


siemprelistos
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.

​Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.

towers2-1024x683
nuestrospodcast
slepliderazgo
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


slepliderazgo
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


estudiantesptoeden
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


a74e9a0f-fc05-47f6-95d4-cbef33d1eea2
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.