18 de noviembre de 2025
DIPUTADO CARLOS BIANCHI: PRIMERA MAYORÍA, DESAFÍOS 2026 Y ADVERTENCIA SOBRE CRIMEN ORGANIZADO EN MAGALLANES
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el diputado por Magallanes Carlos Bianchi Chelech entregó un amplio mensaje a la comunidad, marcado por agradecimientos tras la reciente elección, compromisos territoriales y una fuerte advertencia en materia de seguridad.
Bianchi comenzó expresando su gratitud por el apoyo ciudadano: “dar las gracias a la región por permitirme volver a ser primera mayoría, tal como hemos sido primera mayoría a nivel nacional y eso lo ha hecho la gente, dar las gracias al pueblo de Magallanes, quienes trabajan y desarrollan su vida en nuestro territorio, esta conquista obedece al voto ciudadano, nosotros no tuvimos aporte de ninguna empresa, tenemos la libertad para poder trabajar y poder ser un representante para los trabajadores y es lo que hemos hecho todos estos años”.
En ese contexto, respondió también a publicaciones de prensa: “más allá de esta intención que vuelve a colocar La Prensa Austral, todavía no me entrevistan, ni antes ni ahora, y colocan lo de los años que llevo; si llevo los años que llevo no es porque yo me auto instalé en el cargo, es la gente la que me pone en el cargo”.
El parlamentario reafirmó su compromiso de trabajo conjunto con distintos sectores de la región. “Trabajar unidos con cada uno de los gremios, sectores, sindicatos, van a tener en mí en este nuevo periodo a alguien que va a trabajar permanentemente con las personas que deseen”, sostuvo, anticipando que “van a haber periodos para el 2026 desde marzo en adelante, periodos complejos en temas laborales, en temas sociales, y la región de Magallanes tenemos que defenderla todos, todas y en eso vamos a estar”.
En materia territorial, reiteró que continuará su labor en apoyo a todas las provincias: “vuelvo a hacer el compromiso con Tierra del Fuego, la realidad del matadero de Tierra del Fuego donde tienen que asumir sus responsabilidades las autoridades y no los vamos a abandonar, lo propio con Puerto Natales, Puerto Williams y Punta Arenas con sus comunas rurales”.
Seguridad: advertencias y llamado a unidad
El diputado dedicó un extenso espacio a referirse a los desafíos en seguridad, enfatizando la urgencia de actuar: “aún estamos a tiempo de ser la única región de Chile que tenga algo más de control en materia de la instalación del crimen organizado, nunca pensé que tendría que hablar de esta materia, no estaba en mis prioridades años atrás”.
Agradeció la coordinación con autoridades locales: “me invitó el concejal Germán Flores, el alcalde Claudio Radonich, valoro el gesto de amistad política con lo que hemos podido trabajar en esta materia, así como también al gobernador que pone los recursos”.
Respecto a la inversión regional, fue enfático al señalar: “5 mil millones de pesos no es suficiente, les pedí a algunos consejeros regionales que no voten en contra de este proyecto más allá de los cuestionamientos, pero que comprometan al gobernador que se desarrolle otro proyecto más en materia de seguridad”.
Finalmente, llamó a asumir con responsabilidad la amenaza del crimen organizado: “no permitamos que nos cambien la realidad de nuestro territorio, no seamos benevolentes, no seamos románticos, esto nos puede cambiar la forma de vivir que tenemos en nuestra región de Magallanes”.
Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.
Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.









































































































































































